26 ago. 2025

Motociclista arrastra por casi un kilómetro a una perrita en Villarrica

Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.

Maltraro animal en Villarrica.jpg

Vecinos denunciaron a un hombre tras arrastrar a una perrita.

Foto: Captura de video/ Telefuturo.

Vecinos del barrio Tuyutimí, de Villarrica, lograron detener a un hombre que, a bordo de una motocicleta, arrastró por casi un kilómetro a una perrita.

Este cruel hecho de maltrato animal quedó captado por imágenes de circuito cerrado de la zona, informó Telefuturo.

El hombre fue obligado por los lugareños a detener la marcha y entregar a la mascota.

En su defensa, el sujeto manifestó que la perrita se comió algunos de los pollitos que crían en la casa. La perrita fue bautizada con el nombre de Negrita.

El animal sufrió lesiones graves, pero fue asistida rápidamente y se encuentra en proceso de recuperación.

Puede leer: Publican Ley de Bienestar Animal, con penas de 2 y 6 años por maltrato y crueldad

Los rescatistas esperan pronto encontrarle un nuevo hogar.

Edith Rolón, de la Secretaría de la Sociedad Protectora de Animales de Villarrica, mencionó que fue la esposa del hombre quien pidió “destinar” a la mascota.

“Nosotros pudimos recabar datos y esta perrita habría sido llevada por la hija de la pareja a la casa, pero ellos no estaban muy felices con la mascota porque se comía a los pollitos, y la esposa del señor le pidió que le destine a la mascota”, contó.

El caso quedó en manos del Ministerio Público.

El Poder Ejecutivo publicó la Ley 7513 del Bienestar Animal que crea el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN) y fija penas de 2 años de cárcel o multa por maltrato animal entre 4 y 6 años de prisión o multa, por crueldad animal.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.