16 ago. 2025

Tormenta dejó caos semafórico en Asunción

Semáforos de importantes cruces de la ciudad capital quedaron fuera de servicio a consecuencia de los cortes de energía, producto de la tormenta de este miércoles.

Semáforo Asunción.jpg

Uno de los cruces semafóricos donde se restableció la energía | Gentileza

La avería de los semáforos provocó caos vehicular en plena hora pico, informaron desde la Municipalidad de Asunción.


Así, a los caudalosos raudales se sumó la falta de semáforos, generando dolores de cabeza a los automovilistas que retornaron a sus casas luego de la jornada laboral.

Luis Amarilla, jefe del Departamento Semafórico de la Comuna, comentó a ULTIMAHORA.COM que se presentaron inconvenientes tanto en los semáforos nuevos -donados por el Gobierno coreano- como en los antiguos. Señaló que varias cuadrillas se encuentran trabajando en los puntos más conflictivos para evitar más percances.

Los cruces que sufrieron la falta de energía fueron los siguientes: España y Brasil, Mcal. López y Teniente López, Mcal. López y Capitán Bueno, Mcal. López y Denis Roa, Eusebio Ayala y Kubitschek, Eusebio Ayala y Choferes del Chaco, Fernando de la Mora y República Argentina. además del ingreso a la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Por su parte, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó unos 35 alimentadores fuera de servicio, razón por la cual se registraron cortes de energía en varias zonas del país.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.