30 sept. 2025

Toma de rehén y robo en Sapucái: Arrancan cajero del BNF y se alzan con más de G. 600 millones

A un grupo de siete hombres armados le llevó menos de tres minutos arrancar un cajero del BNF, ubicado al lado de la Municipalidad de Sapucái, y alzarse con más de G. 600 millones. Un policía que custodiaba el predio fue tomando de rehén y luego abandonado.

Robo de cajero del BNF

Los delincuentes ingresaron con un cabo de acero y una cadena para arrancar el cajero del BNF, que estaba pegado a la Municipalidad de Sapucái.

Foto: Sapucái Digital

Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que dos hombres armados y con pasamontañas ingresaron a un cajero automático del Banco Nacional del Fomento (BNF), ubicado en el predio de la Municipalidad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.

Con un cabo de acero rodearon la máquina expendedora de dinero y con una cadena sujetada a una camioneta arrancaron sin dificultad el cajero.

Debido al impacto, parte de la estructura se desmoronó y la cámara de seguridad cayó. Sin embargo, continuó grabando lo que el grupo armado hacía fuera del predio.

Puede leer: Banda armada revienta un banco y roba G. 2.800 millones

El atraco se registró alrededor de las 01:00 de este domingo y duró, según se calcula, dos minutos con 45 segundos. Así, el grupo se alzó con G. 640 millones.

Si bien el entintado se activó al sentir el desprendimiento, ya que dejó su marca en el suelo, no se sabe si marcó todos los billetes o solo algunos.

El reporte policial apunta que la banda estuvo conformada por al menos siete hombres, quienes portaban armas largas y cortas, con el rostro cubierto.

Un policía de la Unidad Antiabigeato, que se encontraba custodiando el predio a bordo de su vehículo, fue reducido y custodiado por otros dos hombres.

Luego del robo, fue tomando de rehén y posteriormente abandonado en la zona de Santa Isabel. Su vehículo fue dejado en las cercanías del Cementerio Municipal.

También puede leer: ¿En qué casos se activa el entintado de billetes?

El uniformado relató a Telefuturo que le sacaron su celular y arma reglamentaria.

“Tenían pasamontañas, me apretaron en el auto y me dijeron que no les mire y que ellos vinieron a llevar el cajero. Si me resistía, me iban a matar”, rememoró.

Se cree que los presuntos delincuentes manejaban la información de que la zona iba a estar “desprotegida”, atendiendo que muchos oficiales de la zona fueron trasladados a Asunción para la cobertura de la final de la Copa Sudamericana.

En el robo intervinieron agentes de la Comisaría 13 ª de Sapucái, junto con el Departamento de Criminalística, de Investigación de Hechos Punibles y el Centro de Operaciones Policiales.

Más contenido de esta sección
Desde la Asociación de Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (Tedic) resaltaron los derechos que tienen todos los jóvenes que buscan manifestarse contra la corrupción este domingo.
Un comisario estuvo involucrado en un accidente de tránsito en la ciudad de Luque, del Departamento Central, tras participar de un evento con sus camaradas. La víctima sufrió lesiones en la costilla. El jefe policial, por su parte, se negó a la prueba de alcotest y fue detenido.
Un paciente llegó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) por una crisis de asma, luego de haber consultado durante 22 días sin presentar mejorías en su salud. Una radiografía confirmó que tenía cinco dientes en el pulmón, los cuales ya fueron extraídos.
Este sábado se presentará con un tiempo cálido y caluroso y vientos moderados del norte. Sin embargo, un sistema de tormentas amenaza al territorio nacional, con una presencia inicial en el sur del país.
Bajo el Congreso Nacional fue redescubierto un sótano de la época colonial, construido en el siglo XVIII, y que pudo haber sido utilizado de distintas maneras, incluso como una cárcel pública en 1890.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.