23 ene. 2025

Robo de cajeros automáticos: ¿En qué casos se activa el entintado de billetes?

Desde la Policía Nacional detallaron en qué casos se activa el sistema de entintados de billetes, que está diseñado para proteger el dinero de los cajeros automáticos ante un eventual robo.

locales_1490654.JPG_14318127.jpg

Archivo de un asalto a un cajero automático en Ñemby (Central), que se explosionó y, en consecuencia, activó el sistema de entintado de billetes.

Foto: ÚH.

El comisario Luis Pizzani, perito de la Dirección de Delitos Económicos de la Policía Nacional, explicó este martes cómo funciona el sistema inteligente de entintado de billetes de un ATM (siglas en inglés) o cajero automático.

El personal policial detalló que hay distintos niveles que activan los sensores pertinentes.

Enumeró tres situaciones: cuando hay fricción, un intento de apertura indebida y cuando hay desniveles.

“Hay posibilidad de que se active cuando se arranca”, mencionó sobre este punto el perito de la Dirección de Delitos Económicos.

Lea también: Delincuentes fracasan al intentar arrancar un cajero en Lambaré

Días pasados, se registró un nuevo intento de robo de un cajero en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central, donde se utilizó un cabo de acero para arrancar el dispensador de dinero.

Los delincuentes emularon a un grupo tipo comando que de esta forma se llevó un cajero automático, que estaba en el interior de un silo en el distrito Los Cedrales, de Alto Paraná.

En cuanto al caso de Lambaré, el comisario manifestó que la entidad propietaria reportó que el sistema de entintado está adjudicado a cada de uno de los casetes contenedores de las diferentes denominaciones de billetes que contiene, que al sentir un impacto se puede activar.

Al respecto, agregó que los cajeros automáticos se modernizaron y ahora en su mayoría poseen un anclaje resistente.

Más detalles: Grupo tipo comando arranca cajero automático de un silo en Los Cedrales

“Procedimos a la verificación del caso de ayer, ni se movió; el cajero funcionó normalmente, no hubo movimiento de más, y no tuvo activación, no afectó a los billetes, pero tenía el sistema de entintado”, acotó.

Pizzani aseguró que los cajeros automáticos están preparados y no descartó que en el caso de Los Cedrales se haya activado la tinta del ATM, por lo que señaló que los billetes pueden ser identificados.

Sugirió que frente a esta coyuntura se puede analizar una nueva medida de seguridad para evitar los robos. Al mismo tiempo, añadió que disminuyó bastante la circulación de billetes falsos a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves caluroso, muy húmedo y con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para la Región Oriental.
La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar más empleo.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.