18 sept. 2025

Toma de colegios continúa hasta llegar a acuerdo con Cartes

Si bien los estudiantes del colegio República Argentina levantaron la toma, la medida continúa en las demás instituciones hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con los representantes estudiantiles y firme un acta de compromiso.

estudiantes.JPG

Estudiantes siguen en toma hasta hablar con Cartes. | Foto: Rodrigo Villamayor.

Los representantes de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) acordaron en la noche del jueves no levantar las tomas en los diferentes colegios del país, hasta que Cartes firme un documento en el que se comprometa a cumplir los reclamos de los jóvenes.

En estos momentos los estudiantes siguen elaborando la lista con sus principales reivindicaciones, informó el dirigente Óscar Barboza, del Colegio Técnico Nacional (CNT), donde los alumnos cumplen dos días de toma. En el país, son más de 100 instituciones en las que se registra la misma medida de protesta.

República Argentina es el único colegio donde los estudiantes levantarán la toma como símbolo de “victoria”. La dirigente Camila Benítez, admitió que tanto ella como algunos de sus compañeros están con problemas de salud, pero no dio detalles.

Este sector convocó a una marcha hasta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a las 9.00.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.