13 oct. 2025

Tom Cruise y Steven Spielberg acaparan la atención del almuerzo de los Óscar

El regreso de Tom Cruise a las nominaciones de la Academia de Hollywood y el récord de Steven Spielberg –candidato al Óscar en seis décadas diferentes– acapararon la atención del conocido como almuerzo de los Óscar (Oscars Nominees Luncheon, en inglés), celebrado este lunes en Beverly Hills.

Tom Cruise.jpg

Tom Cruise busca obtener un primer premio Óscar con la película Top Gun: Maverick

Foto: EFE

Fotos, abrazos, palmaditas en la espalda, apretones de manos... Tom Cruise fue la estrella de un evento en el que casi ninguna de las grandes figuras quiso desaprovechar su minuto de gloria junto al productor de Top Gun: Maverick, obra con la que vuelve a ser finalista 24 años después de su papel secundario en Magnolia.

Por los brazos del actor, que no ha ganado ninguna estatuilla dorada a lo largo de su trayectoria, pasaron, entre otras personalidades, Jamie Lee Curtis o Austin Butler, al que Cruise saludó con efusividad mientras le daba la enhorabuena por su versión de Elvis: “Estuviste fantástico, estuviste fantástico”, repitió.

No obstante, el momento estelar llegó cuando Spielberg, acompañado por la actriz Michelle Williams, entró en el salón del hotel Hilton de Beverly Hills (Los Ángeles, California) y se encontró directamente con Cruise concentrando toda una lluvia de flashes por parte de los reporteros gráficos.

Actor y director, que trabajaron juntos en cintas como Minority Report (2002) o War of the Worlds (2005), cruzaron miradas y protagonizaron varios minutos de conversación con diversas carcajadas, acallando cualquier rumor acerca una supuesta mala relación profesional.

El autor de The Fabelmans, quien se mostró muy precavido con el coronavirus decidiendo usar la mascarilla en algunos instantes, siempre estuvo custodiado por Williams, candidata al Óscar a mejor actriz por el propio biopic de Spielberg.

Caras conocidas como las de Michelle Yeoh, Brendan Fraser, Colin Farrell, Paul Mescal, Ricardo Darín, Cate Blanchett, Angela Bassett o Ke Huy Quan estuvieron presentes en una gala a la que también asistieron los cineastas Martin McDonagh, Daniel Kwan y Daniel Scheinert, Guillermo del Toro o Santiago Mitre, entre muchos otros.

Organizado por la Academia de Hollywood, el almuerzo de los Óscar se desarrolla un mes antes de la celebración de cada edición de los Óscar y sirve para reunir a los nominados de categorías técnicas o menos conocidas con los nombres más reputados de la industria en un evento en el que también hay periodistas invitados.

LA ACADEMIA AVISÓ: LA BOFETADA DE WILL SMITH FUE “INACEPTABLE”

La cita suponía la vuelta a un gran evento mediático impulsado por la institución tras el escándalo de la 94ª entrega de estos premios, en el que la bofetada de Will Smith al cómico Chris Rock por un chiste sobre la alopecia de su mujer dio la vuelta al mundo.

Conocedora de la relevancia de la cita, la presidenta de la Academia de Hollywood, Janet Yang, basó su discurso en avisar de que el incidente ocurrido en 2022 fue “algo inaceptable” y que supuso un cambio en el protocolo de actuación dentro de la organización que lidera.

“Lo que vivimos el año pasado fue algo inaceptable. (...) Esto es una familia y deben primar los valores de unidad y solidaridad entre la industria y entre los espectadores”, sentenció.

La presidenta pronunció estas palabras desde un pequeño altar respaldada por un luminoso que rezaba: “Bienvenidos al Oscars Nominees Luncheon desde la tierra de los Tongva”, tribu indígena que habitó California originariamente.

Además, Yang entonó el ‘mea culpa’ en cuanto a la respuesta que se le dio a la cachetada, reforzando una posición que la Academia de Hollywood ya había hecho patente semanas después del altercado.

“Nuestra respuesta no estuvo a la altura, pero ha supuesto un punto de inflexión para actuar con mayor transparencia y responsabilidad”, concluyó.

Unas declaraciones que sorprendieron a los presentes, pues no esperaban que la Academia volviera a referirse al incidente, pero que despertó los aplausos de los nominados en una celebración que tuvo un breve parón para disfrutar de la comida y culminó con la foto de familia de los nominados de este año.

La 95ª edición de los Óscar tendrá lugar en el teatro Dolby de Los Ángeles el próximo 12 de marzo y cuenta con los directores Guillermo del Toro o Santiago Mitre, además de los actores Ricardo Darín y Ana de Armas, como principales exponentes hispanos en esta entrega.

Más contenido de esta sección
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.