07 sept. 2025

TOA sugiere ver pasajes anticipados y viajar con niños en horario diurno

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) recomendó adquirir los pasajes para viajar por las fiestas de fin de año con anticipación y que los menores de 12 años viajen preferentemente en horario diurno.

El regreso. Desde las primeras horas del lunes el bullicio volvió en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

Estación de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

La directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Sara Giménez, realizó una conferencia de prensa transmitida por NPY este martes, para brindar detalles acerca del operativo de fin de año que se implementará para la Navidad.

Al igual que la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) comunicó que el horario del servicio de transporte público nacional e intermunicipal de corta, media y larga distancia no será liberado durante los días festivos, sino que se reforzarán en un 300% las frecuencias de salidas para todos los buses.

Asimismo, recomendó que la compra de los pasajes en las agencias se hagan con suficiente antelación, ya sea en forma presencial o virtual.

Nota relacionada: Horario de buses no será liberado, pero sí habrá refuerzos en Navidad y Año Nuevo

También pidió que los niños menores de 12 años viajen en horario diurno. “Porque el tráfico de personas aumenta a partir de las 18:00 y esto se ve más afectado por ello”, manifestó Giménez.

La directora de la TOA subrayó que el uso del tapabocas será irrestricto en los recintos de la Terminal y en el abordaje de los buses.

Lea también: Intenso movimiento de personas en Terminal de Ómnibus de Asunción

Los refuerzos de buses fueron establecidos el lunes, mediante la Resolución 1554, y se harán cada 15 minutos hasta tres veces entre cada bus con horario normal, pero los pasajeros deberán abordar con boleta de pasaje en mano.

La medida estará vigente desde las 0:00 del jueves 23 hasta las 12:00 del lunes 27 de diciembre para Navidad, mientras que en Año Nuevo arrancaría a las 0:00 del jueves 30 de diciembre y finalizaría a las 12:00 del martes 4 de enero de 2022.

De acuerdo con el documento, los costos de los pasajes se mantendrán invariables y los controles para el cobro del boleto se llevarán a cabo en cada control fijo de la Dinatrán, así como en las terminales.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.