08 ago. 2025

ANDE considera grave una denuncia de Buzarquis acerca de coima a criptominerías

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, salió al paso de las acusaciones que el senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) realizó y que involucra a funcionarios de la estatal eléctrica en un supuesto esquema que recauda coimas de criptominerías.

ANDE interviene local de criptominería por robo de energía en Yguazú

El titular de la ANDE, Félix Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador liberal Salyn Buzarquis.

Foto: Archivo

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre las acusaciones que realizó el senador liberal Salyn Buzarquis, quien señaló que funcionarios de la estatal están detrás de pedidos de coimas a criptomineras.

Sosa calificó de graves las acusaciones de Buzarquis y aseguró que se dieron a raíz de la decisión que tomó la estatal eléctrica sobre el aumento de entre 10 y 16% en las tarifas que pagan los que integran el grupo de consumo intensivo especial, y donde están incluidas las criptominerías.

“La ANDE fue la única institución que le abrió las puertas a esta actividad creando una tarifa exclusiva para realizarla”, explicó e indicó que las criptomineras tienen que pagar una tarifa no subsidiada.

Lea más: Buzarquis acusó que titular de la ANDE pide coimas a criptomineras

“El Gobierno no está dispuesto a subsidiar, pero sí permitir que trabajen de forma legal”, aclaró y manifestó que Buzarquis “lastimosamente tomó la bandera de que no se tiene que subir la tarifa y comienza a difamar de esta forma a la ANDE”.

Igualmente, Sosa reconoció que “se están enfrentando a un grupo muy poderoso de empresarios”. El ajuste de la Administración Nacional de Electricidad representa un costo de entre USD 37,08 y 59,76 MWh.

El senador apuntó a “los altos directivos de la ANDE, que con complicidad de sus funcionarios facturan en promedio USD 500.000 en coimas por robo de energía al pueblo paraguayo con las criptomonedas ilegales” (sic).

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.