09 jul. 2025

Buzarquis acusó que titular de la ANDE pide coimas a criptomineras

El senador liberal Salyn Buzarquis señaló ante el pleno de la Cámara Alta que en el esquema estarían involucrados funcionarios de la institución y pidió a sus colegas interpelar a Félix Sosa.

28578681

Intervenida. Varias criptomineras ilegales fueron intervenidas en distintos puntos del país.

ARCHIVO

El senador liberal Salyn Buzarquis denunció ante el pleno de la Cámara Alta, durante la sesión ordinaria, que el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, lidera un grupo que recauda en coimas USD 500.000 por mes de las criptomineras ilegales.
Sin embargo, no lo hizo ante instancias legales.

Buzarquis, quien salió en defensa de las empresas dedicadas a las criptomonedas en forma legal ante el aumento de las tarifas eléctricas, exigió la renuncia o en su defecto la interpelación para el titular de la ANDE.

“Voy a plantear, en caso de que no renuncie el presidente de la ANDE, que sea interpelado. Desde hace años, desde el Gobierno anterior, este mismo presidente de la ANDE sigue. La opinión pública debe saber que hay un negocio floreciente en la ANDE, de nuevos ricos, altos directivos de la ANDE con complicidad de sus funcionarios. Factura en promedio USD 500 mil por robo de energía al pueblo paraguayo con las criptomonedas ilegales. Y no me va a decir el presidente de la ANDE que no están robando en forma ilegal, mientras le meten la mano en el bolsillo al pueblo paraguayo y se le roba su factura. Quieren cubrir ese deficit porque se les sube la factura a la gente y la tarifa a las criptomonedas legales que pagan cuatro veces más el IVA que el Brasil; garrote para los legales, la coima para los ilegales”, expresó.

El legislador sostuvo que la medida del Gobierno de subir la tarifa a las criptomonedas legales “mata un negocio antes de que haya nacido y evita una gran ola de inversiones que se pudo haber dado en el país”.

Recordó que la criptominería legal paga hasta cuatro veces más por la energía que otras industrias.

El congresista cuestionó que la ANDE emprenda la subida de tarifas “para mitigar sus pérdidas, su corrupción y su propia inoperancia”.

“Todo esto, a expensas del desarrollo del país y en contra de las inversiones y de los altos intereses de la República”, afirmó.

Somos unos cachorritos ante el Brasil y la Argentina y unos leones con los que invierten en el Paraguay. Qué mensaje están dando: ellos pagan sus impuestos cuatro veces más y cuando comienzan a trabajar les hacen la vida imposible. Plantearé un pedido de interpelación contra el presidente de la ANR, es una vergüenza”, reiteró.

Cuestionó que la ANDE aumente tarifas a los criptomineros, pero llame a un proceso de licitación para vender a Brasil 100 MW de energía eléctrica a la mitad del precio que pagan las criptomonedas, es decir, al 20%.

Advierte que esto es una política de “palo y garrote contra los que trabajan en forma legal en el país”.

“Me parece injusto y perverso que se sancione a la gente que paga cuatro veces más, paga sus impuestos, invierte en Paraguay, y se premie a los que roban energía. ¿Cómo va a crecer el empleo si se persigue a las empresas que apuestan por el país?”, sostuvo Buzarquis.

El congresista no especificó en qué tiempo estaría planteando el pedido de interpelación a Sosa.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.