16 jul. 2025

Titular de Diputados atribuye a Jatar Fernández el pedido de funcionario ligado a Tío Rico

Jatar Fernández es el diputado que solicitó el comisionamiento del funcionario de la Senad Mauro Antonio Ruiz Díaz Vallejos a la Cámara de Diputados. El agente tendría vínculos con Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Jatar Fernández.jpeg

El diputado Jatar Fernández.

Foto: Radio Monumental 1080 AM.

Fue el diputado Jatar Fernández quien pidió el comisionamiento de Mauro Ruiz Díaz a la Cámara Baja.

Se trata de un funcionario originalmente de la Senad vinculado al crimen organizado y aludido por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en sus conversaciones mantenidas con otros integrantes del grupo criminal.

Esto lo confirmó el titular de Diputados, Raúl Latorre, en contacto con un medio local, quien días atrás tomó la decisión de dejar sin efecto la prórroga del traslado del agente especial.

Radio Monumental 1080 AM accedió al documento, con fecha 3 de noviembre de 2023, donde Fernández pidió a Latorre el traslado temporal de Ruiz Díaz a Diputados.

Uno tres meses después, el 18 de enero de 2024, nuevamente requirió una prorroga del comisionamiento mediante una nota.

Jatar ahora es un parlamentario independiente, ya que en setiembre de 2023 tomó la decisión de alejarse de Cruzada Nacional, el partido con el cual llegó a ganar un lugar dentro del Legislativo.

Puede leer: Diputados deja sin efecto comisionamiento de funcionario de la Senad vinculado a Tío Rico

Mientras que Ruiz Díaz cumplía funciones en la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico y estaría afectado por una investigación del operativo A UltranzaPy.

La acusación que el fiscal Deny Yoon Pak realizó contra Tío Rico reveló detalles importantes sobre cómo se planeaban los envíos de grandes cargas de cocaína a Europa y África.

Se recogieron conversaciones “encriptadas” a través de telefonía móvil entre el acusado, Sebastián Marset y otros supuestos miembros de su organización.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.