09 nov. 2025

Testigos dicen que licitaciones de SEN eran direccionadas a Koube

Sigue esta siesta el juicio oral contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa junto al empresario Alberto Koube Ayala. Varios testigos declararon que las licitaciones eran direccionadas a las firmas del acusado, según dicen los agentes fiscales.

302405af-9faa-4f24-ab12-79c05bd4e4b8.jpg

Continúa. Varios testigos declararon en el juicio oral contra el ex ministro Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube inició nuevamente.

Foto: Archivo ÚH.

En el caso, el ex funcionario estatal y el empresario vinculado con el caso A Ultranza Paraguay fueron acusados por fiscal Silvio Corbeta por presuntos hechos punibles de cohecho pasivo agravado, lesión de confianza, lavado de dinero y asociación criminal.

Según dice el Ministerio Público, las testigos, funcionarias de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la SEN relataron ante los jueces que recibían instrucciones –a través de notas, indicaciones verbales o pequeños recordatorios escritos– de parte de María Elena Muñoz, de la Dirección de Administración y Finanzas, sobre cuáles serían las empresas invitadas en los procesos de contratación.

Señalaron las deponentes, todas las empresas correspondían a firmas vinculadas a Koube, lo que de acuerdo con los fiscales, ratifica la acusación que presentaron.

Además, las testigos manifestaron que la secretaria de dicha funcionaria retiraba los documentos referentes a las licitaciones en las que participaban empresas del empresario, confirmando así el direccionamiento de los procesos licitatorios hacia el Grupo Tapyracuai SA y otras sociedades relacionadas.

Conforme con la acusación del Ministerio Público, está acreditado que Joaquín Roa, quien estuvo al frente de la SEN entre agosto de 2013 y febrero de 2022, recibió beneficios económicos indebidos de Koube Ayala a cambio de adjudicaciones a su grupo empresarial.

Con ello, apunta la acusación que el ex ministro resultó beneficiado con al menos 11 licitaciones por un monto aproximado de G. 16.080 millones, provenientes del fondo de emergencia.

Asimismo, la Fiscalía quiere demostrar en el juicio oral que en agosto de 2018, Roa recibió de Koube una embarcación marca Azimut AZ 42, valuada en aproximadamente USD 450.000, como contraprestación por los favorecimientos en contrataciones.

El juzgamiento público se realiza ante los jueces Elsa García, Sonia Sánchez Laspina y Ana Rodríguez, quienes fijaron la continuidad del juicio para esta siesta a las 13, donde seguirán con más declaraciones testificales.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.