14 nov. 2025

Testigos dicen que licitaciones de SEN eran direccionadas a Koube

Sigue esta siesta el juicio oral contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa junto al empresario Alberto Koube Ayala. Varios testigos declararon que las licitaciones eran direccionadas a las firmas del acusado, según dicen los agentes fiscales.

302405af-9faa-4f24-ab12-79c05bd4e4b8.jpg

Continúa. Varios testigos declararon en el juicio oral contra el ex ministro Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube inició nuevamente.

Foto: Archivo ÚH.

En el caso, el ex funcionario estatal y el empresario vinculado con el caso A Ultranza Paraguay fueron acusados por fiscal Silvio Corbeta por presuntos hechos punibles de cohecho pasivo agravado, lesión de confianza, lavado de dinero y asociación criminal.

Según dice el Ministerio Público, las testigos, funcionarias de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la SEN relataron ante los jueces que recibían instrucciones –a través de notas, indicaciones verbales o pequeños recordatorios escritos– de parte de María Elena Muñoz, de la Dirección de Administración y Finanzas, sobre cuáles serían las empresas invitadas en los procesos de contratación.

Señalaron las deponentes, todas las empresas correspondían a firmas vinculadas a Koube, lo que de acuerdo con los fiscales, ratifica la acusación que presentaron.

Además, las testigos manifestaron que la secretaria de dicha funcionaria retiraba los documentos referentes a las licitaciones en las que participaban empresas del empresario, confirmando así el direccionamiento de los procesos licitatorios hacia el Grupo Tapyracuai SA y otras sociedades relacionadas.

Conforme con la acusación del Ministerio Público, está acreditado que Joaquín Roa, quien estuvo al frente de la SEN entre agosto de 2013 y febrero de 2022, recibió beneficios económicos indebidos de Koube Ayala a cambio de adjudicaciones a su grupo empresarial.

Con ello, apunta la acusación que el ex ministro resultó beneficiado con al menos 11 licitaciones por un monto aproximado de G. 16.080 millones, provenientes del fondo de emergencia.

Asimismo, la Fiscalía quiere demostrar en el juicio oral que en agosto de 2018, Roa recibió de Koube una embarcación marca Azimut AZ 42, valuada en aproximadamente USD 450.000, como contraprestación por los favorecimientos en contrataciones.

El juzgamiento público se realiza ante los jueces Elsa García, Sonia Sánchez Laspina y Ana Rodríguez, quienes fijaron la continuidad del juicio para esta siesta a las 13, donde seguirán con más declaraciones testificales.

Más contenido de esta sección
Mirian Carolina Rojas (38), fallecida en junio pasado, no tuvo una muerte súbita. Todo apunta a que fue golpeada y “tenía más de una lesión en la cabeza”, confirmó la fiscala Carolina Martínez, luego de salir a luz la conclusión de autopsia que cambió el rumbo del caso. Los golpes no eran visibles, pero tuvo traumatismo de cráneo.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, decretó el sobreseimiento definitivo del procesado, Óscar Daniel Cabreira Pinazo, quien se suicidó durante un allanamiento el 7 de agosto pasado. Sin embargo, el magistrado mantuvo la inhibición general de enajenar y gravar bienes, además del embargo y bloqueo de todos sus bienes. Es en el caso conocido como Pavo Real.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la recusación del ex ministro Miguel Óscar Bajac contra los miembros integrantes de la citada Sala, los camaristas Claudia Criscioni, José Waldir Servín y Silvana Luraghi, quienes confirmaron su condena de 3 años de prisión y 2 años 6 meses para el funcionario Rafael Luis María Ramírez Doldán.
Una recusación de la defensa de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, en contra del magistrado de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, suspendió este martes la audiencia preliminar de uno de los casos de la mafia de los pagarés.
La funcionaria, que fue beneficiada con la suspensión del proceso luego de admitir los hechos y comprometerse a devolver G. 200 millones a la Comuna, admitió que hubo fallas en la administración.