23 nov. 2025

Terminó la autopsia a Wenceslao Benoit: ¿Qué dice el forense?

El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.

guía argentino.jpg

El cuerpo de Wenceslao Benoit fue hallado a cinco kilómetros de la entrada al parque cerro León.

Foto: Gentileza.

El guía argentino Wenceslao Benoit, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el Parque Cerro León el jueves, falleció a causa de un ataque cardiaco producido por una deshidratación severa, según confirmó el médico forense, Pablo Lemir, encargado de realizar la autopsia al cuerpo del extranjero fallecido.

“No es una muerte violenta, es una muerte natural. Por una falla orgánica, principalmente por un evento cardiaco generado por un proceso de deshidratación. El cuerpo humano puede sobrevivir sin agua de tres a cinco días. El corazón trabajó de forma irregular, por falta de agua”, reveló el médico.

Benoit presentaba lesiones en los pies por haber transitado en una zona boscosa de difícil acceso en el parque Cerro León, en el Departamento de Alto Paraguay, donde estaba trabajando de guía turístico del ciudadano belga Raphael Gibbon.

Nota relacionada: Ayoreos encuentran sin vida a guía argentino desaparecido en cerro León

Le puede interesar:Sitio donde fue hallado el cuerpo del guía argentino es de difícil acceso, dice Policía

El fiscal Luis Amado Coronel está investigando el caso de Wenceslao y el ciudadano belga Raphael Gibbon, quienes ingresaron juntos al terreno hostil, pero en un momento de la caminata se perdieron, por lo que cada uno siguió el camino por su lado.

Destacó la colaboración del ciudadano belga que logró salir de la zona del parque para pedir ayuda. “(El ciudadano belga) estuvo cooperando desde el día uno”, aseguró el agente del Ministerio Público.

El hallazgo se produjo el jueves, gracias al trabajo de búsqueda realizado por indígenas ayoreos que viven en la zona. También formaron parte de los trabajos de búsqueda policías, bomberos paraguayos y argentinos, personal del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)

El cuerpo estaba sin camisa, a unos 1.400 metros aproximadamente de donde fue hallada su camioneta, a cinco kilómetros de la entrada al parque. Wenceslao Benoit estaba desaparecido desde el 31 de julio pasado.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.