14 ago. 2025

Terminal vacía y algunos pasajeros varados por paro de buses del interior

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) amaneció este miércoles casi vacía debido al paro indefinido de las empresas de transporte de corta, mediana y larga distancia. Algunos pasajeros quedaron a la deriva por la ausencia de buses.

Terminal.jpg

El Ejecutivo autorizó el reajuste de la tarifa de pasajes del servicio de transporte público de pasajeros de corta, mediana y larga distancia.

Foto: Archivo

Un ambiente desértico se registra desde tempranas horas en la Terminal de Ómnibus de Asunción. Desde la medianoche no sale ningún bus hacia el interior del país. La medida de fuerza afecta a unas 20.000 personas.

Algunos pasajeros quedaron varados en la terminal de buses y sin saber qué hacer. Tampoco le dieron mayor información en el lugar.

“Lastimosamente no hay colectivos. Desde las 02:00 estoy esperando por uno para irme hasta Encarnación”, afirmó un joven a Telefuturo. Indicó que debía trasladarse hasta el Sur del país por cuestiones de trabajo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1552261557047918592

Lea más: “Arrancó el paro de transportes del interior y se suman los camioneros”

Misma situación se dio con una familia que tenía que viajar hasta el interior del país, pero se encontraron con la noticia del paro indefinido de las empresas de transporte de corta, mediana y larga distancia.

Otras personas que se ven afectadas por esta medida de presión son los comerciantes que se encuentran por la zona debido a la escasa actividad.

El panorama es similar en las terminales del interior del país. Tanto en Coronel Oviedo como en Concepción el movimiento es nulo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1552257732912218112

Nota relacionada: “Camioneros se movilizarán en zonas claves para exigir gasoil más barato”

Desde este miércoles los transportistas de pasajeros del interior del país no trabajan por el elevado precio del combustible, y unos 5.000 camioneros salen al costado de las rutas reclamando la reducción del hidrocarburo.

Son más de 60 empresas nucleadas en los grupos del transporte público de pasajeros del interior, cuya huelga afectará aproximadamente a 20.000 personas, según anunció Humberto Rodas, gerente de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP).

El gremio pide la disminución de G. 3.000 por litro en el precio de los combustibles, y la reducción del IVA del 5% al 2%, pero hasta ahora no hubo definición al respecto.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.