02 sept. 2025

Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo, con escaso movimiento

El escaso movimiento de pasajeros y de ómnibus en la estación de buses de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, genera preocupación en trabajadores de las empresas de transporte por la merma en la venta de pasajes.

terminal.jpg

El panorama observado es distinto a diciembres anteriores.

Foto: Robert Figueredo.

También los vendedores ambulantes que operan en el lugar se sienten decepcionados ante la expectativa creada por la presencia de un buen número de personas por motivo de las fiestas de fin de año.

El panorama observado es distinto a diciembres anteriores en los que a esta altura la infraestructura de la estación quedaba rebasada por la cantidad de pasajeros.

Lea más: Gobierno da marcha atrás a restricción de viajes al interior desde Gran Asunción

La situación refleja la movilización restringida de personas hacia el interior del país, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Varios son los factores que inciden sobre la situación, entre ellos la restricción y las recomendaciones sanitarias de evitar viajar para prevenir contagios masivos del coronavirus y el dengue.

Nota relacionada: Mario Abdo formaliza decreto sin restricciones para viajes al interior

La estación de buses de Coronel Oviedo es considerada como la de mayor movimiento de pasajeros en el interior del país, teniendo en cuenta su estratégica posición geográfica que conecta de manera directa a todas las regiones del país.

Teodoro O’Higgins, uno de los agentes de viaje, significó que la pandemia afecta de manera directa al sector, golpeando fuertemente a los trabajadores del área.

Le puede interesar: Relajo de la población es un peligro para época de Navidad y Año Nuevo

“Tuvimos esperanza de que con las fiestas de fin de año algo mejoraría, pero hasta el momento nada se percibe”, acotó.

Con esto se pudo comprobar el alto grado de acatamiento a las normas preventivas sanitarias emanadas del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.