07 nov. 2025

Terminal de Asunción repleta en vísperas del Día de la Madre

Una gran cantidad de pasajeros concurrió a la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) en vísperas del feriado del 14 y 15 de mayo para viajar al interior del país de manera a pasar con sus respectivas madres su día.

Terminal de Asunción Día de la Madre.jpeg

La Terminal de Asunción recibió una gran cantidad de pasajeros en los días previos al Día de la Madre.

Foto: Raúl Cañete.

La Terminal de Ómnibus de Asunción estuvo abarrotada entre la noche del jueves y este viernes. Un informe del canal NPY señaló que, aproximadamente, 25.000 personas ya partieron rumbo al interior del país.

Los pasajeros aprovecharon las vísperas del feriado del 14 y 15 de mayo para reunirse con sus seres queridos y, especialmente, pasar el Día de la Madre con su familia.

Largas filas se vieron en horas de la noche donde se volvieron a aplicar los protocolos sanitarios para la desinfección de pasajeros, como el lavado de manos, la desinfección con el alcohol y el uso de tapabocas.

Le puede interesar: Aumenta la cantidad de pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Asunción

La directora de la TOA, Sara Giménez, aseguró que se intentó hacer cumplir el control sanitario tanto en las instalaciones como en los buses.

“Necesariamente, tenés filas en donde se compran los pasajes y tenés filas cuando van a abordar los buses. Eso es inevitable, pero tratamos de que se cumplan las distancias y sobre todo el correcto uso y la colocación de tapabocas”, agregó.

Una gran concurrencia también se registró antes de la Semana Santa, cuando el Gobierno anunció en ese entonces que prohibía los viajes al interior desde una semana antes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.