15 ago. 2025

Teresa Martínez: Propuesta de recortar fondos “es un desatino muy grande”

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, cuestionó la intención del senador colorado Sergio Godoy de recortar el presupuesto dos ministerios sociales para subsidiar el combustible.

Teresa Martínez

Teresa Martínez aclaró que toda la polémica inició con la confusión de algunos conceptos. Lamentó la confusión instalada.

Foto: Gentileza.

Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, habló en Monumental 1080 AM sobre los desafíos de la institución para afrontar los problemas que aquejan a los niños, niñas y adolescentes con bajo presupuesto.

En ese contexto, consideró un “desatino muy grande” la intención del senador cartista Sergio Godoy de presentar un proyecto para recortar gastos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), para el subsidio de combustibles.

“Tendríamos que tener más presupuesto para cumplir con todo lo que la ley exige, pero esa no es la realidad. Por otra parte, en los niños no se gasta, se invierte”, señaló la secretaria de Estado.

Según el senador colorado, esta situación tiene que “ser una oportunidad para que Estado sea más eficiente en gastos”. Al respecto, Martínez indicó que la institución, al convertirse en ministerio, tuvo una reducción de casi el 20% en su presupuesto.

Lea más: Senador plantea bajar el rango del MDS y Minna para fondo del combustible

Para la ministra de la Niñez, recortar gastos de la institución va a provocar la reducción de la capacidad del sistema de protección social. “Gracias a la elevación de rango estamos logrando llegar con las políticas públicas en todo el país”, subrayó.

“Nosotros tenemos un gran desafío y el senador Godoy desconoce el trabajo que hacemos”, prosiguió y afirmó que el ministerio tiene la misión de fortalecer la asistencia y no debilitarla.

Godoy estimó que USD 40 millones se podrían destinar con este recorte al subsidio del combustible. La propuesta de Godoy se dio en medio del conflicto que se originó por la suba de los precios del combustible, además del aumento de otros productos y alimentos de la canasta básica.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.