06 ago. 2025

Temporal tumba numerosos árboles y deja daños en la capital y Central

Varios vehículos quedaron destrozados por la caída de robustos árboles. Incluso un trabajador de plataforma de transporte resultó herido. Además, afectaron algunas casas y se soltaron cableados.

30422754

Daños. Varios vehículos quedaron aplastados por los enormes árboles caídos por el viento.

El temporal registrado este viernes dejó numerosos destrozos en calles de la capital, Central, y en el interior del país. Los fuertes vientos tumbaron frondosos y añejos árboles que cayeron sobre vehículos causando heridas a sus ocupantes, además otros cayeron sobre partes de algunas casas que quedaron totalmente destrozadas perjudicando a varias familias.

Algunas zonas también quedaron por horas sin energía eléctrica, debido a que se soltaron los cableados.

En la calle Padre Cardozo casi Maneco Galeano del barrio Las Mercedes de Asunción, el conductor de una plataforma intentó circular debajo de un árbol caído; el techo del vehículo tocó el tronco, el mismo cayó por el rodado, como también partes del cableado de la ANDE. El trabajador quedó con varias lesiones mientras que su pasajero resultó ileso.

En la ciudad de San Lorenzo también cayó un árbol de gran porte en el estacionamiento del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), dañando algunos vehículos. En Fernando de la Mora también reportaron caída de árboles sobre la avenida Zavala Cué.

Igualmente, los raudales también afectaron varias calles de San Lorenzo, sobre todo en Sargento Silva, que quedó totalmente bajo agua.

Asimismo, varias cuadrillas de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción trabajaron en el corte y despeje de 27 árboles caídos en varios puntos como Avda. Fdo. de la Mora y Kubischeck, Alberdi c/ Atenas, Barrio Obrero, Mcal. José Félix Estigarribia y 33 Orientales, Padre Cardozo 783 casi Defensa Nacional, entre otros.

familias afectadas. Numerosas familias en zona de la Costanera quedaron bajo agua y con varios destrozos en sus precarios hogares.

Por otra parte, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Elisa comunicó que registraron una gran cantidad de denuncias de casas destruidas a raíz de las intensas lluvias, como también varios árboles caídos en la ciudad.

30420867

Cuadrillas. Trabajadores de Comuna asuncena recibieron numerosas denuncias ciudadanas.

Renato delgado

Más contenido de esta sección
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.