30 oct. 2025

Temporal causa destrozos en compañías de Cerrito

Un temporal registrado en la madrugada de este miércoles causó destrozos en al menos dos compañías de Cerrito, Departamento de Ñeembucú.

Según los reportes preliminares, se registraron casas destechadas y árboles caídos en algunas zonas de Cerrito, Ñeembucú, distante a 120 kilómetros de Pilar, la capital departamental.

Se trató de un frente de tormenta que azotó a la población durante la madrugada de este miércoles. Si bien ya pasó el temporal, aún continúan las precipitaciones en Ñeembucú.

Le puede interesar: Temporal con vientos huracanados causa destrozos en Ñemby y Villa Elisa

Las compañías afectadas fueron Zanja Ruguá y Potrero Villalba, informó el corresponsal Juan José Brull. El intendente local, Patricio Ayala, manifestó en una emisora local que lo que se produjo en la zona “fue una especie de tornado”.

El fenómeno tuvo corta duración, pero causó severos desmanes. Durante la mañana de este miércoles empezaron los trabajos para cuantificar las personas afectadas y los daños causados.

Días atrás, otro temporal de características similares había afectado a las ciudades de Ñemby y Villa Elisa, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.