25 may. 2025

Temor en EEUU por un gusano tóxico y lagartos gigantes

La aparición de unos 100 gusanos con cabeza de martillo llamó la atención del estado de Georgia, EEUU, que alertó a sus ciudadanos de que los mismos despiden una toxina. En otras zonas también se reporta la invasión de lagartos gigantes.

cabeza de martillo.png

Los gusanos cabeza de martillo recibieron su nombre debido a la forma muy peculiar de su cabeza.

Foto: geckoella

Más de 100 avistamientos de gusanos cabeza de martillo mantiene en alerta a los residentes estado de Georgia por contener un veneno muy tóxico, ya que producen tetrodotoxina, la misma neurotoxina que puede hallarse en el pez globo.

James Murphy, agente agropecuario de la Universidad de Georgia, explicó a medios locales que estos gusanos son muy difíciles de matar, son carnívoros ya que se alimentan principalmente de sus congéneres.

El gusano cabeza de martillo puede comerse a otros invertebrados que viven en la tierra, por lo que podría amenazar a otras especies de lombrices que son criadas con fines comerciales, informó el medio Sputnik News.

Nota relacionada: Avispones gigantes causan alarma en EEUU

Se cree que esta sustancia, bastante peligrosa, les ayude a cazar a sus presas y evitar ser devorados por otros depredadores. Al respecto, el especialista señaló que los gusanos no segregan una cantidad suficiente de la toxina para poder infligir daño a los humanos.

Sin embargo, Murphy aconsejó que la gente no los toque con las manos, use agua caliente o los coloque sobre una toalla para desecar en caso de contacto.

Esta especie de lombrices ha habitado en los Estados Unidos durante casi un siglo, pero se estima que su avistamiento podría estar ligado al cambio climático y a la migración humana dado que estos gusanos se propagan a menudo a través del suelo. Es posible que una afluencia de plantas exóticas en una zona junto con el aumento de las temperaturas podría conducir a un aumento de su población.

También puede leer: De terror: Una polilla parecida a una tarántula con alas causa temor en EEUU

Además de los avispones asesinos y los gusanos tóxicos, también apareció una especie de lagarto nativo de Sudamérica y representa una amenaza tanto para los agricultores como para los ejemplares locales de lagartos, según la revista National Georgraphic.

El omnívoro llegó a EEUU debido al comercio de mascotas exóticas, y fue avistado anteriormente solo en Florida. No obstante, la especie ya fue detectada en otros estados como Carolina del Sur, Alabama, Louisiana, Texas y Georgia.

Una vez que estos lagartos se establecen en un área, se hace más difícil de controlar su población, advierte el medio.

Los tegus blanco y negro consumen no solo frutas y verduras sino también pueden devorar huevos de tortugas, caimanes o cocodrilos en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.