09 ago. 2025

Avispones gigantes causan alarma en EEUU

La presencia de avispones gigantes causaron alarma en la ciudadanía estadounidense. Se desconoce cómo llegaron estos insectos con ojos extraños y con picadura venenosa hasta ese país.

Abispas gigantes.jpg

Abispones de poco más de 5 centímetros causan alarma en EEUU.

Foto: CNN en Español.

Los avispones gigantes fueron vistos específicamente en el estado de Washington, en Estados Unidos. La alarma se dio luego de que apicultores locales avisaron que un número importante de abejas fueron halladas muertas y con la cabeza arrancada.

El hecho fue preocupante debido al declive en la población de estos insectos polinizadores, en el país norteamericano.

De acuerdo con los informes de expertos de una universidad local, los avispones miden poco más de 5 centímetros y son considerados los más grandes del mundo, además de que su picadura podría ser letal en humanos si se da en varias ocasiones, según detalló el portal de noticias CNN.

Lea también: Una misteriosa enfermedad paraliza y mata a las aves en Australia

Asimismo, los estudiosos presumen que los avispones son provenientes del continente asiático, pero aún se desconoce cómo llegaron al país norteamericano.

En ese sentido, profesionales explicaron que en algunas ocasiones son transportados deliberadamente en cargas internacionales.

Lea más: Científicos descubren propiedades antibióticas en la saliva de osos siberianos

Según reportes, en diciembre del 2019 fue la primera vez que fueron avistados y se cree que se activaron nuevamente en abril ya de este 2020, debido a que las avispas reinas emergieron de su hibernación.

Por último, se recomendó a los ciudadanos de Washington que, si vieran a los insectos gigantes, hagan la denuncia por la peligrosidad que representan y que por ningún motivo se acerquen a ellos, porque sus aguijones traspasan hasta el traje de los apicultores.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.