20 sept. 2025

¡Teletón explota el tablero y supera la meta!

Varias empresas y millones de paraguayos de diferentes puntos del país decidieron unirse una vez más a la “fiesta solidaria” de Teletón. Este año la millonaria suma nuevamente fue superada pese a los momentos de incertidumbre del proceso de recaudación. Se logró juntar G. 15.631.503.507

teleton.JPG

Parecía que no se iba a poder, pero la solidaridad de la ciudadanía devolvió la esperanza a la Fundación poco antes de cumplirse las 27 horas de maratón televisiva, en donde el tablero explotó y la meta logró ser superada.

El objetivo era llegar a los G. 15.500.000.000 para romper el récord alcanzado años atrás. El monto recaudado fue de G. 15.631.503.507

El año pasado se logró juntar G. 13.132.963.414.

Embed
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:21✓✓
icono whatsapp1


En un momento de la tarde, cuando parecía que la meta no sería siquiera alcanzada, el director Ejecutivo de la Fundación, Andrés Silva, compartió un mensaje en redes sociales invitando a las personas a unirse a la fiesta solidaria ante el temor de que la meta no sea superada.

“La proyección que tenemos en este momento es muy negativa. Siendo las 18.30 estamos muy abajo de lo previsto y si esta tendencia sigue, será inviable llegar a los G. 15.500.000.000 que necesitamos para seguir adelante un año más”, dicta parte de un mensaje socializado por figuras de la TV mediante WhatsApp.

Embed

En Teletón cada atención tiene un costo de G. 180.000. Cada familia recibe 55,5 atenciones por año en promedio sin pagar un solo guaraní y esto significa que el tratamiento completo de una familia por año es de G. 10.000.000, según lo manifestado por Silva.

Con este aporte ciudadano los servicios en los centros de rehabilitación de la Fundación seguirán operando e inclusive, mejorarán su calidad e infraestructura, lo que beneficiará a muchas personas de todo el país que deben seguir un tratamiento que en otros sitios implica un alto costo.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.