08 oct. 2025

Tekoporã: Podría llegarse a 2.000 asignaciones irregulares

A la fecha se detectó que 430 familias de buen pasar económico fueron asignadas irregularmente en el programa Tekoporã. El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, estima que la cantidad llegaría a 2.000 en todo el país.

Confort. Lejos de presentar las necesidades materiales comunes de los beneficiarios de Tekoporã, este hogar cuenta con comodidades  de una familia de clase media.

Confort. Lejos de presentar las necesidades materiales comunes de los beneficiarios de Tekoporã, este hogar cuenta con comodidades de una familia de clase media.

El resultado preliminar de la auditoría encabezada por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) arrojó que 430 familias fueron fichadas irregularmente para el programa Tekoporã en los departamentos de Itapúa, Guairá y Caaguazú.

El titular de la cartera de Desarrollo, Mario Varela, sostuvo que esta cifra puede elevarse a las 2.000 familias en todo el país, atendiendo la tendencia porcentual de los últimos censos.

“Hay familias que cuando se dieron cuenta de que había auditoría renunciaron por motu proprio y prometieron la devolución del cobro indebido”, indicó Varela, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

5083923-Mediano-838097866_embed

Lea más: Ministerio detecta 430 asignaciones irregulares en el programa Tekoporã

Según precisó, a raíz de las irregularidades detectadas, se resolvió no renovar el contrato de unos 150 funcionarios. Varela hizo hincapié en que “no se puede recontratar a una persona que falsificó una ficha”.

Asimismo, explicó que cada caso será atendido por la asesoría jurídica de la institución, en donde se determinará si corresponde una sanción o la intervención del Ministerio Público.

Por otra parte, señaló que la institución está trabajando en pos de la instalación de unidades de salud familiar en los distritos más vulnerables.

Así también, anunció que se establecerán mesas de trabajo en conjunto con organizaciones sociales para tratar temas de extrema pobreza.

“Con la auditoría que estamos haciendo detectamos un ahorro de G. 1.000 millones para este año. Suponemos que buscando más transparencia en estos programas vamos a obtener presupuesto para redireccionar a los sectores más vulnerables”, comentó.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.