26 jul. 2025

Tañarandy: Ultimando detalles para dar inicio a la procesión

A pocas horas de dar inicio al tradicional Viacrucis en la localidad de Tañarandy en San Ignacio, Departamento de Misiones, pobladores de la mítica comunidad se encuentran ultimando detalles.

semana santa viernes.jpeg

Miles de seguidores de Chiquitunga fueron hasta la Barraca. Foto: Mathias Melgarejo Salúm

El artista plástico Koki Ruiz, quien tiene a su cargo la preparación del ritual de la Semana Santa, comentó que todo está siguiendo su curso normal, pese a la inclemencia del tiempo. Como todos los años, la procesión comenzará a las 16.45 aproximadamente.

“Estamos acá, a punto de empezar. Todo bien, como está previsto. Hay algunos nubarrones, pero no creo que llueva”, indicó en contacto con Última Hora.

En esta ocasión, así como desde hace 26 años, los fieles que acudan a Tañarandy apreciarán el montaje de miles de candiles que iluminarán el camino donde se desarrollará la procesión de la Dolorosa hasta la Barraca. Dando así nacimiento a la mística procesión por el Yvága Rape.


Nota relacionada: Tañarandy: Una mezcla de elementos de la religiosidad paraguaya

Las velas que alumbran el camino son hechas artesanalmente por los pobladores, con frutos de apepú y grasa de vaca.

Embed


Ya en la barraca, que cuenta con un anfiteatro natural, se representará la pasión y muerte de Jesús. En el lugar se podrá apreciar un cuadro hecho de tierra en representación de Chiquitunga. El cuadro muestra a María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, abrazando a Jesús crucificado.

Varias personas que se encuentran aguardando el inicio de la procesión coincidieron en que esta actividad es una muestra magnífica de la religiosidad paraguaya que Koki logró plasmar con su arte.

Lea más: Tañarandy: Últimos detalles para el tradicional Vía Crucis

Con relación a la donación de rosarios para la carmelita, indicó que ya fueron muchas las personas que se acercaron para entregarlos.

Embed


Los rosarios serán utilizados para la elaboración del retablo que será exhibido en la fiesta de la beatificación, el próximo 23 de junio, en la Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

“Se acercaron muchas personas a donar los rosarios para la elaboración del retablo”, acotó el artista.

También puede interesarte: Koki Ruiz: La obra más importante de su vida, inspirada en Chiquitunga


Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.
El hermano adolescente del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, ya no volvió a su vivienda luego de negarse a la inspección médica. La Fiscalía y la Policía lo buscan.
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.