15 ago. 2025

Tañarandy: Ultimando detalles para dar inicio a la procesión

A pocas horas de dar inicio al tradicional Viacrucis en la localidad de Tañarandy en San Ignacio, Departamento de Misiones, pobladores de la mítica comunidad se encuentran ultimando detalles.

semana santa viernes.jpeg

Miles de seguidores de Chiquitunga fueron hasta la Barraca. Foto: Mathias Melgarejo Salúm

El artista plástico Koki Ruiz, quien tiene a su cargo la preparación del ritual de la Semana Santa, comentó que todo está siguiendo su curso normal, pese a la inclemencia del tiempo. Como todos los años, la procesión comenzará a las 16.45 aproximadamente.

“Estamos acá, a punto de empezar. Todo bien, como está previsto. Hay algunos nubarrones, pero no creo que llueva”, indicó en contacto con Última Hora.

En esta ocasión, así como desde hace 26 años, los fieles que acudan a Tañarandy apreciarán el montaje de miles de candiles que iluminarán el camino donde se desarrollará la procesión de la Dolorosa hasta la Barraca. Dando así nacimiento a la mística procesión por el Yvága Rape.


Nota relacionada: Tañarandy: Una mezcla de elementos de la religiosidad paraguaya

Las velas que alumbran el camino son hechas artesanalmente por los pobladores, con frutos de apepú y grasa de vaca.

Embed


Ya en la barraca, que cuenta con un anfiteatro natural, se representará la pasión y muerte de Jesús. En el lugar se podrá apreciar un cuadro hecho de tierra en representación de Chiquitunga. El cuadro muestra a María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, abrazando a Jesús crucificado.

Varias personas que se encuentran aguardando el inicio de la procesión coincidieron en que esta actividad es una muestra magnífica de la religiosidad paraguaya que Koki logró plasmar con su arte.

Lea más: Tañarandy: Últimos detalles para el tradicional Vía Crucis

Con relación a la donación de rosarios para la carmelita, indicó que ya fueron muchas las personas que se acercaron para entregarlos.

Embed


Los rosarios serán utilizados para la elaboración del retablo que será exhibido en la fiesta de la beatificación, el próximo 23 de junio, en la Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

“Se acercaron muchas personas a donar los rosarios para la elaboración del retablo”, acotó el artista.

También puede interesarte: Koki Ruiz: La obra más importante de su vida, inspirada en Chiquitunga


Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.