12 sept. 2025

También en el Este, ciudadanía debe soportar reguladas y buses chatarras

En horas de la noche, en Presidente Franco, la gente de a pie ya no cuenta con servicio de transporte público y, durante el día, la frecuencia de los buses es irregular. La Comuna anuncia controles.

También en el Este, ciudadanía debe soportar reguladas y buses chatarras_44657581.jpg

Renovación. En Alto Paraná, urge que se reemplacen las unidades de transporte público porque están obsoletas.

Wilson Ferreira

PRESIDENTE FRANCO

Usuarios del transporte público se quejan que el servicio de buses urbano del distrito de Presidente Franco es pésimo. Señalan que no solo la mayoría de las unidades están en malas condiciones, sin mantenimiento visible; sino que no cumplen con la frecuencia y los itinerarios. Se trata de un problema recurrente que hasta el momento no tiene solución. “Es un dolor de cabeza. Si no tenés otra forma de movilizarse es un verdadero problema si tenés que cumplir horario, porque no es seguro. A veces, viene y a veces, no. No podés contar con ellos, si tenés que cumplir horario, por ejemplo”, comentó Jazmín Benítez, vecina del kilómetro 8. Según relató, a partir de las 17:00 en la mayoría de los barrios de la ciudad ya no se cuenta con servicio. “Es un verdadero drama para los estudiantes universitarios, por ejemplo, se quedan todos colgados. Por eso, todo el mundo busca la manera de comprar para su propia movilidad, sea un automóvil o una motocicleta”, aseveró.

Actualmente, el servicio de transporte urbano en Franco está a cargo de Vicente Antonio Matiauda, con las empresas: Trans Paraná, Tres Fronteras, Cedrales Tour, Saltos del Monday, La Franqueña y Trans Paranaense.

Desde la Municipalidad, se anunció un nuevo control del cumplimiento de itinerario, frecuencia y estado general de las unidades.

TIEMPO DE GRACIA. Osvaldo Sánchez, responsable de la Dirección de Seguridad y Tránsito, anticipó que saldrán a las calles a realizar los controles, a mediados de este mes.

Esta semana, pidió que la Junta Municipal ayude a poner orden en el sistema de transporte. Trató este tema durante la semana el presidente de la Comisión de Transporte, el concejal Jorge Fernández.

“Estamos coordinando acciones y vamos a salir a la calle y a exigir mejoras. Le pedí que nos acompañe. Se les dio a los empresarios suficiente tiempo para que puedan mejorar en todos los aspectos, en documentaciones y la parte mecánica. Ellos fueron notificados”, dijo.

En lo que respecta a documentaciones, se solicitará la habilitación que expide la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y la Inspección Técnica Vehicular (ITV), entre otros trámites como el seguro de pasajero.

“A partir del 15 de julio vamos a salir a las calles. Los que no están en condiciones vamos a sacar de circulación, esa es la orden que estamos teniendo en este momento del ejecutivo municipal y para eso estoy pidiendo también la ayuda de los concejales. Se les dio suficiente tiempo y lastimosamente, si ellos no podían de su parte lastimosamente tenemos que sacar de circulación”, indicó.

REEMPLAZO. La Junta Municipal autorizó a la empresa Tres Fronteras, el itinerario que dejó de cubrir la empresa Trans Paraná que abarca toda la zona del Área 5. “Eso se hizo porque ese itinerario no se cubría más. Mi recomendación siempre fue no darle la ampliación a los empresarios del transporte público, porque primero tenemos que mejorar, poner en forma la flota que tienen y después para ver qué hacemos o buscamos una empresa nueva”, afirmó al exhortar a los empresarios del sector a que pongan de su parte para mejorar el servicio.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.