09 ago. 2025

Taiwán hará nueva auditoría de frigoríficos locales

29905497

Mercados. Taiwán hará nueva inspección de frigoríficos.

ARCHIVO

Técnicos de la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos (FDA) y de la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA) de Taiwán arribarán a Paraguay, el 27 de octubre próximo, para realizar una nueva auditoría a frigoríficos locales.

La inspección se centrará principalmente en el sector avícola, con miras a habilitarlo para exportación a finales de este año, pero también se prevé la revisión de plantas de los sectores porcino y bovino.

Así lo confirmó el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, quien sostuvo que la verificación también forma parte de un trabajo meticuloso de varios años entre ambos países.

Informó que, aunque las exportaciones a Taiwán están en un buen nivel, siempre hay margen de mejora. Asimismo, destacó que se busca habilitar una planta adicional para la carne bovina y otra para la carne porcina, fortaleciendo así el vínculo comercial con Taiwán.

“Son dos auditorías en una. Estamos preparados, fue un trabajo de cuatro años para que vengan, y esperamos que podamos avanzar más con el sector bovino y el porcino. Estamos bien en estos sectores, pero se puede mejorar”, expresó Martin.

MENUDENCIAS. Uno de los temas que siguen siendo prioridad para Senacsa, según señaló el presidente, es la exportación de lengua bovina a Taiwán, un producto considerado prémium en el mercado asiático.

“Mi reclamo siempre está en la lengua bovina, que es un corte muy importante en Taiwán, pero no hemos podido avanzar. Hace tres años venimos hablando de esto, y realmente es algo que tiene un valor significativo en Asia”, enfatizó.

El responsable de los controles sanitarios animales en el país mencionó también que la auditoría concluirá el viernes 10 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.