28 nov. 2025

Este domingo habrá desvíos en Pedrozo por montaje de pasarela peatonal

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.

Eliminan giro a la izquierda en el cruce Pedrozo. Medidas implementadas tras brutal accidente fatal._56039767.jpg

Los trabajos en Pedrozo demorarán alrededor de tres horas, según el MOPC.

Foto: Archivo ÚH.

La medida se dará debido al montaje de vigas transversales para una pasarela peatonal ubicada en el kilómetro 47,6 de la ruta PY02.

Durante la intervención, el tránsito vehicular permanecerá clausurado en ambos sentidos entre los km 47 y 50. Los trabajos están programados entre las 08:00 y las 11:00, con una duración estimada de tres horas, informaron desde el MOPC.

Como parte de los desvíos se habilitarán rutas alternativas. Los vehículos livianos, en ambos sentidos, podrán utilizar la ruta Caacupé-Atyrá y la conexión con Ypacaraí-Pirayú.

Por su parte, los vehículos pesados, también en ambos sentidos, deberán circular por la ruta Pedrozo-Pirayú, que atraviesa la compañía Azcurra y conecta con la zona urbana de Caacupé.

desvios pedrozo.jpeg

Se habilitarán tramos alternativos ante las obras en Pedrozo.

Gentileza del MOPC.

Las obras se desarrollan a través de la concesionaria Rutas del Este y forman parte de un paquete de intervenciones, que incluye la construcción de un viaducto vehicular en Costa Pucú, el montaje de esta pasarela con elevador en Pedrozo y un paso vehicular elevado en el cruce Jhugua Jhú-Pedrozo, que reemplazará el semáforo existente. Se estima que las obras beneficiarán a unas 56.000 personas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, durante sus verificaciones, se pudo identificar una serie de incumplimientos a la normativa laboral que afectaron a más de 17.500 trabajadores.
La construcción del Corredor de Integración Suroeste, compuesto por 154 km de rutas y 25 km de travesías urbanas en Ñeembucú y Misiones, ya tiene financiamiento asegurado tras la firma del acuerdo de cooperación reembolsable por USD 243 millones entre el Gobierno de Japón y el Gobierno del Paraguay.
La Cámara de Diputados continuará este martes con el estudio en particular del proyecto de ley que impulsa la reforma del transporte público. El texto figura como primer punto del orden del día. La propuesta ya fue aprobada en general y tiene tratamiento de código.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.