28 oct. 2025

Taiwán entrega sillas de ruedas y tapabocas a Itapúa

Como parte de un acto de solidaridad con el pueblo de Itapúa en el contexto de la pandemia del Covid-19, el Gobierno de Taiwán hizo entrega este viernes de otra partida de sillas de ruedas y equipos de bioseguridad al Departamento de Itapúa.

donación.jpg

El donativo consiste en 30 sillas de ruedas y 3.600 tapabocas quirúrgicos, completando así un lote de 11.600 unidades de estos elementos hospitalarios de gran demanda.

Foto: Gentileza.

El donativo consiste en 30 sillas de ruedas y 3.600 tapabocas quirúrgicos, completando así un lote de 11.600 unidades de estos elementos hospitalarios de gran demanda, que serán distribuidos en los centros asistenciales y puestos de salud de la región.

En la oportunidad, el cónsul de Taiwán en Paraguay, Camilo Chang, calificó la nueva donación de su Gobierno como un acto de solidaridad con el pueblo de Itapúa, en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Por su parte, el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, expresó su gratitud al Gobierno de Taiwán y a sus diplomáticos por la constante solidaridad expresada con el Paraguay, especialmente para con el Departamento de Itapúa.

“Siempre han extendido sus brazos para ayudarnos con calidad humana y con empatía”, expresó Schmalko.

Reiteró el compromiso de su gestión para con la población más vulnerable, en especial con las personas con discapacidad, entendiendo que quieren y deben tener mejores condiciones de vida.

Durante la ceremonia de recepción del importante donativo, también se procedió a la entrega de 10 sillas de ruedas a personas con discapacidad de La Paz, San Juan del Paraná, Encarnación y Carlos Antonio López.

La entrega de las donaciones fue realizada por el cónsul general de Taiwán en Paraguay, Camilo Chang, así como el vicecónsul de Taiwán, Lucas Wei; el presidente de la Asociación Taiwanesa, Manuel Huang, y el asesor Huang Chin Chun.

El acto tuvo lugar en la sala de sesiones de la Junta Departamental de Itapúa y contó con la presencia del gobernador Juan Schmalko, familiares de personas con discapacidad, asesores y secretarios departamentales e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.