29 jul. 2025

Suspender elecciones municipales sería “un atraco a la democracia”, según Efraín

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, dijo que las elecciones municipales previstas para este año se tienen que realizar en tiempo y en forma y mencionó que la suspensión de los comicios sería “verdaderamente un atraco a la democracia”.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

Efraín Alegre, titular del PLRA, grabó un video en el que se pronunció sobre el proyecto de ley de postergación de las elecciones municipales previstas para este año, ante la crisis del Covid-19, presentada por el diputado colorado Juan Carlos Nano Galaverna.

Comentó que la gente está realmente “enojada” e “indignada” por la situación epidemiológica que colapsó en el país y está “esperando el momento de castigar a los traidores”, quienes no tienen “mejor idea que posponer”.

Nota relacionada: Galaverna presentó proyecto que busca suspensión de elecciones municipales

“Parece un chiste, pero es la realidad. Entonces, pretenden prorrogar, dejar sin elecciones, y esto es un verdadero atraco al sistema de democracia. Creo y esperamos que la ciudadanía y la gente decente entienda que no se puede burlar a la democracia dejando sin comicios”, dijo el presidente del principal partido de oposición.

Reclamó que las elecciones municipales previstas para este año se hagan “en tiempo y forma, como está establecido”.

Efraín Alegre.mp4

El diputado oficialista Galaverna, quien pese a que su proyecto tiene críticas en su propia bancada y en la oposición, presentó su pedido ante la presidencia de Diputados el martes. Una vez que tenga dictamen, es probable que el proyecto sea llevado a plenaria.

La propuesta pretende postergar los comicios municipales que están previstos para este año y que de hecho ya habían sido objeto de una postergación el año pasado debido a la pandemia.

Le puede interesar: Añetete está solo en idea de suspender elecciones

El documento plantea que los fondos que fueron blindados para las elecciones sean redireccionados al Ministerio de Salud y además que en la postergación se dé la extensión del mandato de intendentes y concejales. De esta manera, tendrían que desarrollarse las elecciones en 2022.

En otro punto, también propone que la duración del mandato de los intendentes y concejales municipales electos en 2022 sea de cinco años.

Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya señalaron que la postergación es imposible porque ya hay un calendario en marcha y referentes del cartismo también manifestaron en ocasiones anteriores que no acompañarán el proyecto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.