19 ago. 2025

Denuncian que para campaña política usan sede social de militares con suboficiales activos

Un militar retirado denunció que el diputado Pedro Ortiz (ANR-HC) utilizó la sede social del Club Suboficiales de las Fuerzas Armadas como PC político de su hijo Javier Chito Ortiz, quien está en campaña para ser concejal de Luque, y que incluso participaron uniformados activos.

uso de sede social de militares para campaña política.png

El diputado Pedro Ortiz de fondo, junto a su hijo Javier Chito Ortiz, en el micrófoco, en el lanzamiento de su candidatura a la Junta Municipal de Luque.

Edición ÚH/Publicado en Muca Unidad Cambio Accion.

El suboficial en situación de retiro Reinaldo Pino Vallejos denunció que las instalaciones de la sede social del club de suboficiales estuvo siendo utilizado como puesto de comando para realizar mitines políticos.

En este sentido, señaló que el lunes pasado, la sede ubicada sobre la avenida Madame Lynch y Aviadores del Chaco fue utilizada por el diputado cartista Pedro Ortiz —quien también es un suboficial retirado— para el lanzamiento de la candidatura de su hijo Javier Chito Ortiz. “Esto va en contravención a varias normas. El local no se puede utilizar para mitines políticos”, denunció Pino Vallejos en una visita a Última Hora.

Le puede interesar: Sobrinos de Noelia Cabrera eran planilleros en Comisión del Senado

Sub Oficial Mayor

El suboficial mayor en actividad, José Antonio Duarte, presidente del Club de Suboficiales de las FFAA.

CAPTURA.

Del acto también participó Diego Candia, diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), quien es precandidato a intendente de la ciudad de Luque, respaldado por el actual jefe comunal, Carlos Echeverría.

Además refirió que, a través de los videos publicados en las redes sociales, se pudo ver al presidente del Club de Sub Oficiales de las FFAA de la Nación, el suboficial mayor en actividad José Antonio Duarte.

Según dispone el Estatuto del Personal Militar en la Ley 1115/97 en el artículo 16 e inciso b, está prohibido al personal militar “la participación directa o indirecta en las actividades de partido o movimiento político alguno”.

También la Ley 679 que suspende el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los militares y policías en servicio activo afiliados a partidos, movimientos políticos o alianzas electorales, establece que los integrantes de la Fuerza Pública en servicio activo que realizaren actividades políticas serán sancionados con el pase a situación de retiro.

En cuanto al uso de la sede del club de suboficiales, el estatuto de la institución castrense refiere en el artículo 87 que “no se concederá el uso del local para realizar actividades que riñan con la moral y las buenas costumbres, ni para reuniones de naturaleza política o religiosa”.

El sub oficial en situación de retiro, Reinaldo Pino Vallejos, denunció a ÚH las irregularidades.

El suboficial retirado Reinaldo Pino Vallejos.

Foto: Rodrigo Villamayor

El legislador cartista en cuestión lidera el movimiento interno de los militares retirados, Unidad, Cambio y Acción, más conocido por sus siglas MUCA.

El militar retirado denunciante también señaló que el diputado Pedro Ortiz “persigue a los camaradas que se oponen a su línea de pensamiento”. En su caso particular, mencionó que fue sancionado sin el debido proceso, sin pruebas y de forma arbitraria. “Me suspendieron por tres meses, en el lapso de tiempo donde se definía la presidencia del club de suboficiales”, comentó.

A su criterio, la Justicia Militar debe actuar de oficio porque “se demuestra a través de las redes sociales que los camaradas activos están participando de actos proselitistas”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.