03 oct. 2025

Suspenden votación en escuela de San José de los Arroyos

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó en la tarde de este domingo que se suspendieron las votaciones en el local de una escuela de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú.

conferencia.jpg

El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, en una conferencia de prensa realizada en la tarde de este viernes.

El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic informó en la tarde de este domingo en una conferencia de prensa que se suspendieron las votaciones en la escuela Yhacá, de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, a partir del consenso de los miembros de mesa, apoderados y miembros de la Junta Cívica que estuvieron presentes en el lugar.

“Esta suspensión es exclusiva responsabilidad de los miembros de mesa y apoderados presentes que no tienen la competencia para decidir la suspensión de ningún proceso electoral, ya que por ley eso es una facultad exclusiva y excluyente del Tribunal Superior de Justicia Electoral”, expresó.

Lea más: ¿Mayor conciencia o miedo a la multa? TSJE analiza masiva concurrencia

Explicó que la situación se planteó ante una discusión entre los miembros de mesa y los apoderados y veedores de las fuerzas políticas, quienes no se pusieron de acuerdo sobre un eventual acompañamiento de una persona a otra que debía entrar al cuarto oscuro a votar.

Dijo que se generaron discusiones, malentendidos y de común acuerdo decidieron suspender las elecciones.

Comentó que un total de 585 electores fueron afectados con esta situación, 400 en una primera mesa y 158 en una segunda mesa, esta última ya está funcionando actualmente.

Nota relacionada: Anulan voto de ciudadano que sacó su celular y filmó su votación

Al ser consultado qué implicaría esta situación, dijo que será cuestión de la denuncia que pueda presentar el Ministerio Público y de las consecuencias penales que implique.

Durante las elecciones está prohibido ejercer violencia sobre los electores para que no voten o lo hagan en un sentido determinado, así como no se permite exigir violar el voto secreto. Esto está establecido en el artículo 319 del Código Electoral, que establece una pena de 300 jornales mínimos para quien incumpla.

Seguidamente, también está prohibido y está penado votar más de una vez en la misma elección y quien infrinja esta norma se expone al pago de una multa de 200 jornales mínimos, cerca de G. 20 millones, según el artículo 323 del Código Electoral.

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a Radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.