18 sept. 2025

Suspenden presentación del libro de Anuncio Martí en feria del libro Chacú-Guaraní

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de suspender la presentación de un libro atribuido a Anuncio Martí, uno de los acusados de participar en el 2001 en el secuestro de María Edith Bordón. El hombre es un prófugo de la Justicia paraguaya.

Anuncio Martí.jpg

Según Anuncio Martí, su secuestro fue prácticamente calcado a los perpetrados bajo la llamada Operación Cóndor.

Ante la difusión en redes sociales y medios de comunicación sobre el lanzamiento de un libro atribuido a Anuncio Martí, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de suspender dicha actividad.

Su lanzamiento estaba previsto para este domingo en la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní a desarrollarse en el edificio histórico del Puerto de Asunción, espacio administrado por la SNC.

“Ningún espacio público destinado a la cultura servirá para legitimar a quienes han sembrado muerte, dolor y luto en la comunidad nacional. El Estado paraguayo no permitirá que su infraestructura ni sus instituciones sean utilizadas para validar a quienes han violado la ley”, expresaron en el escrito.

Puede leer: Anuncio Martí: “En Paraguay no hay democracia ni estado de derecho”

Igualmente, mencionaron que “no existe lugar en las políticas culturales para la promoción de criminales con cuentas pendientes con la Justicia”.

“La cultura es un derecho fundamental y un pilar del desarrollo nacional, inseparables de los principios que sustentan el Estado de derecho”, afirmaron tajantes.

Por último, manifestaron que seguirán trabajando con artistas, colectivos e instituciones para fortalecer la vida cultural del país, “siempre en el estricto respecto a la legalidad y a los valores democráticos”.

En febrero pasado, el juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Capurro exhortó al Brasil a que los trámites se realicen en la “brevedad posible” para que se autorice la extradición y traslado del requerido al territorio paraguayo.

También puede leer: Solicitan al Brasil la extradición de Anuncio Martí, acusado por el secuestro de María Edith Bordón

Martí es uno de los fundadores del Partido Comunista Paraguayo Patria Libre (PPL), junto a Juan Arrom y Víctor Colmán, con quienes compartió casi dos décadas de exilio en Brasil, Uruguay y Finlandia, donde residen desde octubre del 2019.

El Gobierno paraguayo acusa a Martí, Arrom y Colmán de haber participado a finales de 2001 en el secuestro de María Edith Bordón, nuera del ex ministro de Hacienda Enzo Debernardi, y de ser dirigentes del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Martí niega todas esas acusaciones y considera que fue un montaje del Gobierno paraguayo para criminalizar la lucha de los movimientos de izquierda.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.