24 mar. 2025

Solicitan al Brasil la extradición de Anuncio Martí, acusado por el secuestro de María Edith Bordón

El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Anuncio Martí.jpg

Según Anuncio Martí, su secuestro fue prácticamente calcado a los perpetrados bajo la llamada Operación Cóndor.

Héctor Capurro, a cargo del Juzgado Penal de Sentencia N° 15 de Asunción, exhorta a que se arbitren los mecanismos necesarios para mantener la detención preventiva y posterior extradición de Anuncio Martí Mendez.

El mismo está acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Asimismo, Capurro exhorta al Brasil a que los trámites se realicen en la “brevedad posible” para que se autorice la extradición y traslado del requerido al territorio paraguayo.

El exhorto se realiza conforme a lo contemplado en el acuerdo sobre extradición entre los Estados Parte del Mercosur, suscrito en Río de Janeiro, Brasil, el 10 de diciembre de 1998.

El juzgado detalla que Martí cuenta con una orden de captura en Paraguay como así también a nivel internacional, por el cual remite la documentación correspondiente del requerido.

Sobre el secuestro

Sobre el hecho investigado, el juzgado de Asunción detalló que existe un proceso penal abierto inició a raíz de la comunicación policial del 16 de noviembre del año 2001, que relata un supuesto hecho de secuestro, del cual fue víctima María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en Luque, el 16 de noviembre de 2001.

Revelan que la primera comunicación de los secuestradores con la familia de la secuestrada se efectuó a través de una carta que llegó a casa de un hermano de la víctima el 3 de diciembre de 2001.

Desde ese entonces, se sucedieron once cartas en total, a través de las cuales los secuestradores exigían el pago de rescate al marido de la secuestrada, empezando con una demanda de 12 millones de dólares, según el relato del juzgado.

El 14 y 18 de enero de 2002, se realizaron dos pagos, totalizando un millón de dólares y, en la madrugada del 19 de enero de 2002, la víctima fue abandonada con vida en la vía pública, en Asunción, por lo que el secuestro duró 63 días.

Durante el proceso por secuestro fueron acusados, por existir serios indicios de participación en el hecho Carmen Villalba, Juan Francisco Arrom, Víctor Colmán, Anuncio Martí, Nidia Espínola, José Tomás Rosa y De los Santos Saldívar, Alcides Osmar Oviedo Britez y Gilberto Chamil Setrini.

En tanto, Juan Arrom, Víctor Colmán y Anuncio Martí se fugaron días antes de iniciar el juicio oral y público, pasando al Brasil, donde se les concedió un refugio político por las autoridades de ese país.

El 19 de enero de 2002, el Ministerio Público ordenó la detención de Anuncio Martí junto con Víctor Colmán y Juan Arrom, además de Ana Rosa de Colman, Jorge Samudio Ferreira, Carmen Villalba, Gilberto Chamil Setrini, Pedro Alcides Cardozo, Alcides Omar Oviedo Brítez, Lucio Silva y Gustavo Lezcano.

Más contenido de esta sección
El abogado Luis Carlos Benítez Torres presentó este lunes su renuncia al cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Pública (MSP), tras ser imputado junto a su esposa, Patricia Adriana Parodi, en la causa conocida como la mafia de los pagarés. La cartera estatal hizo lugar a su dimisión.
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como “la mafia de los pagarés”, que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos, hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este año de tiempo.