06 nov. 2025

Suspenden juicio oral en el caso de las bombas molotov por recusación a jueces

El juicio oral y público en el cual están acusadas varias personas por haber supuestamente elaborado elementos explosivos improvisados conocidos como bombas molotov, en sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quedó suspendido debido a que la defensa técnica recusó al Tribunal de Sentencia.

FISCALES.jpg

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Foto: Gentileza.

El juicio oral en el cual están acusados Luis Osvaldo Sánchez González, Brian Esteban Martínez Jara, Rubén Moisés Galeano Cáceres y Stiben Patrón se debía realizar este jueves, sin embargo, fue suspendido por la recusación al Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elsa García, Olga Ruiz y Digno Arnaldo Fleitas, informó el Ministerio Público.

Lea más: Juez acepta como testigo a Cartes en caso bomba molotov

Según la acusación fiscal, estas personas habrían fabricado bombas molotov en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) durante el 31 de marzo de 2017, cuando se trató el tema de la enmienda prorreelección del entonces presidente de la República Horacio Cartes.

Todos fueron acusados por la comisión del hecho punible de fabricación ilícita y hechos conexos, establecidos en la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines.

Nota relacionada: Corte destraba caso de bombas molotov, que espera juicio oral

Los mismos habrían elaborado y portado las bombas incendiarias, según reveló la pericia técnica. La investigación se inició en abril del 2017, tras el análisis técnico de las cámaras de circuito cerrado de la sede de PLRA.

Le puede interesar: En noviembre van a juzgar la causa de las bombas molotov

Las bombas molotov fabricadas presumiblemente en dicha sede partidaria se habrían utilizado el 31 de marzo del 2017, para incendiar el Congreso Nacional.

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.