13 oct. 2025

Supuestos estafadores son detenidos en Encarnación y remitidos al penal

Los siete detenidos de una presunta red de estafadores que operaba en el circuito comercial de Encarnación fueron imputados por “estafa y asociación criminal” y remitidos al Penal de Itapúa.

Estafadores detenidos en Encarnación fueron imputados y remitidos al Cereso.jpg

Varias personas fueron detenidas en Encarnación y remitidas al Cereso.

Foto: Gentileza.

Se trata de Juan González, Miguel Tillería, Juan Martínez, Gustavo Martínez, Víctor Galeano, Brahian Fleitas y German Caballero Núñez, alias Pireka.

Este último es conocido por las autoridades policiales por contar con un extenso historial delictivo en el este del país y sería el líder de la organización delictiva.

Cabe señalar que los mismos fueron detenidos el pasado fin de semana por una comitiva fiscal-policial liderada por el fiscal antidrogas de Itapúa, Enrique Fornerón, y agentes de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional, en prosecución a una denuncia de estafa por un valor de USD 54.000 en un local comercial de Encarnación, específicamente en el negocio denominado Patagonia Live.

Las investigaciones están en pleno desarrollo y habría más víctimas de este esquema que operaba desde el circuito comercial de Encarnación.

Entre los antecedentes de Pireka figura que sería un supuesto megaestafador de turistas de Ciudad de Este, con extenso historial delictivo.

Sindicado como presunto líder de la organización y a pesar de las múltiples intervenciones y clausuras de sus locales comerciales, Pireka lograba operar reabriendo sus negocios con nombres diferentes.

En el operativo, se incautaron 12 teléfonos celulares, dinero en efectivo, facturas, memorias microSD, un dispositivo POS, inhibidor de señal, una cámara de circuito cerrado y documentos varios.

Los objetos incautados serán analizados por el equipo técnico y se verificará vínculos con otras redes internacionales de fraude.

Al respecto, el fiscal Enrique Fornerón manifestó que los siete detenidos en el operativo que desarticuló la supuesta red de estafadores ya fueron imputados y remitidos al Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

De acuerdo a los datos recabados por el representante del Ministerio Publico, el supuesto hecho de estafa se perpetró desde el negocio denominado Patagonia Live, local desde donde no se enviaron los productos adquiridos por los argentinos por valor de USD 54.000, quienes incluso habrían sido amenazados con arma de fuego para que no hagan la denuncia.

El fiscal indicó que la supuesta estafa fue de USD 50.000 dólares en efectivo y USD 4.000 en activos digitales, es decir, criptomonedas.

No obstante, señaló que el monto de la estafa sería mayor, atendiendo que durante la investigación surgieron nuevas denuncias, entre ellas, la de una víctima que afirma haber sido estafada por 20.000 dólares.

El agente fiscal prometió actuar con fuerza contra los supuestos estafadores. “No vamos a tolerar casos de estafa. Invitamos a los estafadores que se vayan o que empiecen a trabajar como corresponde. Muchos de los casos que allane ya se fueron de la ciudad y otros, decidieron quedarse, pero para trabajar de manera legal”, expresó el fiscal Fornerón a una radio de Encarnación.

Por otro lado, manifestó que buscan proteger la zona comercial de Encarnación de estructuras criminales que intentan manchar la imagen de la ciudad.

Fornerón explicó que los sospechosos —oriundos de Ciudad del Este— se habían ganado la confianza de dos hermanos argentinos interesados en productos electrónicos.

Es así que los supuestos estafadores, usando tácticas de persuasión, convencieron a las víctimas de realizar compras por montos importantes, prometiendo envío seguro de los artículos adquiridos.

Sin embargo, el envío de los productos jamás ocurrió y ante los reiterados reclamos, los estafadores no solo incumplieron con la entrega, sino que empezaron a amenazar a las víctimas con arma de fuego.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.