05 ago. 2025

Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

La ministra de Industria, Liz Cramer, señaló este martes que Sedeco controlará los comercios ante la posible suba de los precios de los productos básicos de la canasta familiar. La Capasu anunció que los supermercados atenderán normalmente.

Súper

Los precios de los productos básicos en los centros comerciales seguirán igual, según directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) .

Foto: El Español.

A raíz de las medidas tomadas este martes por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus en el país, la ministra de Industria, Liz Cramer, habló sobre la probabilidad del aumento de los precios de los productos básicos.

Señaló que la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) tomará las medidas necesarias para evitar este tipo de hechos, pero no descartó que la suba de precios de productos de la canasta familiar se deba a la escasez dentro del mercado.

“Sedeco cuenta con una medida para la regulación de los precios de los productos, aunque hay que señalar que la suba es muy viable, como sucede en los otros países”, comentó Cramer.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

La ministra recalcó que es la primera vez que el Gobierno toma este tipo de medidas extremas para la seguridad de las personas. Así mismo, aseguró que cada ministerio tomará las prevenciones necesarias de acuerdo con su área.

Las medidas tomadas hasta el momento son: la suspensión de los eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones, como también la suspensión de las actividades educativas durante 15 días.

Comercios atenderán normalmente

Así mismo, Cramer indicó que los centros comerciales, tanto shopping como supermercados y el Mercado Municipal 4, funcionarán de manera normal, sin interrupciones.

Entretanto, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovski, manifestó que los precios de los productos dependerán de los proveedores, si estos aumentan el costo de las mercancías.

“Hasta el momento todo sigue normalmente, no hay ninguna novedad en el ámbito comercial”, refirió.

Igualmente, aseguró que se trata de una responsabilidad compartida con las demás empresas, cumpliendo con las normas establecidas por Sedeco.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).