08 nov. 2025

Supermercado de Luque cierra sus puertas ante casos registrados de Covid-19

Un supermercado ubicado en la ciudad de Luque anunció el cierre temporal de sus puertas ante varios casos positivos de Covid-19 que se registraron en el lugar.

supermercado  luque.jpg

El supermercado El Cacique cerró temporalmente sus puertas.

Foto: infocasas.com.py

Por medio de un comunicado, Comercial Cacique SRL informó a sus clientes y proveedores que ante los casos de Covid-19 que se dieron en el establecimiento, el lugar quedará cerrado desde este lunes 13 hasta el próximo 26 de julio.

La empresa manifestó que la medida se realiza por iniciativa propia y que se encuentran a disposición de las autoridades sanitarias para las pruebas del coronavirus.

Los funcionarios y otros colaboradores que dieron positivo o estuvieron en contacto ya se encuentran en aislamiento, según reportó la gerencia empresarial.

El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, había manifestado a varios medios locales que cerca de 30 personas fueron detectadas con Covid-19 en el mencionado supermercado. Tal situación también puso en alerta a toda la población.

Lea más: El 81% de casos confirmados de Covid-19 se concentran en Central y Asunción

Por otra parte, la empresa informó que el cierre temporal del supermercado solo será para su casa matriz ubicada en Luque.

No obstante, la sucursal que se encuentra en la zona de Caacupemí, Areguá, continuará atendiendo en sus horarios establecidos.

Días atrás el doctor Silva también había mencionado que el Departamento Central “es un foco preocupante” por la cantidad de casos positivos que se están registrando. Por ello, instó a la ciudadanía a seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios y las medidas preventivas.

Según los últimos datos divulgados por Salud Pública, la cantidad de infectados en el país por el coronavirus se sitúa en 2.820.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.