08 ago. 2025

Suman 22 los casos positivos de Covid-19 en el penal de Itapúa

El brote de Covid-19 en el penal de Itapúa sigue sumando casos desde el primer contagio detectado la semana pasada. Este viernes las cifras llegaron a 22 positivos.

Centro Regional Cereso.png

En una semana se confirmaron 22 casos de Covid-19 en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso).

Foto: Antonio Rolín.

Unos nueve guardiacárceles del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) dieron positivo al Covid-19 este viernes, totalizando así 22 casos confirmados en este centro penitenciario.

La semana pasada se registró el primer caso positivo que afectó a una interna. Desde entonces, se propagó a otros internos y funcionarios. Hasta la fecha son 13 los reclusos y nueve funcionarios quienes están infectados con coronavirus.

Sin embargo, las cifras podrían aumentar atendiendo que se aguarda resultados de otras pruebas realizadas en este penal.

Nota relacionada: Contagio en penitenciarías

Tras surgir el primer caso, la Dirección de Salud Penitenciaria, solicitó el cierre epidemiológico por 30 días, dicha resolución se encuentra vigente suspendiéndose todas las visitas sociales, íntimas, traslados y comparecencias.

Asimismo, el ingreso de personas al penal fue reducido a funcionarios penitenciarios y personal de blanco, informaron desde el Cereso.

Las autoridades penitenciarias sospechan que el contagio de los internos se produjo a raíz de las visitas de sus familiares o allegados.

También puede leer: Justicia dispone cierre de la cárcel de Concepción por rebrote de Covid-19

El cierre epidemiológico se estableció por 30 días, que al cumplirse se evaluará si no hubo algún caso positivo más o algún caso sospechoso pendiente a ser sometido a un test para determinar el levantamiento del cierre o la prórroga, explicaron.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.