08 jul. 2025

Suman 10 los donantes de plasma convaleciente para tratar Covid-19

Un total de nueve personas se acercaron este lunes al Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) y a otros centros de recolección de sangre para la donación de plasma convaleciente para el tratamiento del coronavirus (Covid-19).

donante.jpg

Suman los pacientes recuperados del Covid-19 que deciden donar plasma convaleciente.

Foto: Gentileza

Estos nueve donantes se suman a un médico que se recuperó de la enfermedad, que había acudido el fin de semana al Servicio de Sangre de Ciudad del Este.

La donación de plasma permite brindar un tratamiento más efectivo a pacientes crónicos de la enfermedad.

Lea más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

El tratamiento experimental se realiza en el país, en el marco de un ensayo clínico, con la transfusión de plasma de personas recuperadas a personas con Covid-19, para ayudar a mejorar su capacidad de combatir el virus.

“Le agradecemos al primer héroe en Asunción, que se acercó a donar plasma, acudiendo al llamado del MSPyBS y así salvar vidas”, expresaron desde el Censsa en sus redes sociales.

En ese sentido, detallaron que todas las personas recuperadas de Covid-19 pueden ser capaces de ayudar a los pacientes que se encuentran batallando contra la infección.

El doctor Óscar Estigarribia, del Programa Nacional de Sangre, manifestó que existen 30 donantes en lista, tanto en Asunción como en Alto Paraná.

Entérese más: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Así también, instó a las personas que ya pasaron por la enfermedad a acercarse a los servicios de sangre para recibir orientación de cómo ser donante de plasma convaleciente.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (021) 205-840 o acceder al link habilitado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.