31 oct. 2025

Suegra y yerno detenidos en Villa Elisa por el robo a 21 farmacias en Central

Una mujer y su yerno quedaron detenidos en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central, en un procedimiento encabezado por la Policía y la Fiscalía. Se los sindica como autores de 21 asaltos a farmacias.

Procedimiento Villa Elisa.jpg

Los detenidos son sindicados por la Policía como los autores de robos a locales comerciales y farmacias.

Una comitiva fiscal-policial realizó este jueves allanamientos en simultáneo en viviendas ubicadas en barrios de Villa Elisa, Mariano Roque Alonso y Asunción. Los operativos derivaron en la detención de una mujer y de su yerno.

Para los investigadores, el hombre y la mujer son integrantes de una banda delictiva que habría cometido 21 asaltos a locales comerciales, en su mayoría farmacias de distintas ciudades del Departamento Central. Fueron identificados como Víctor Marcelo Ortiz Benítez y Belén Penayo.

Durante el allanamiento otro hombre, identificado como César Darío Prieto Díaz, quedó aprehendido. En su poder encontraron pequeñas dosis de droga. La Policía Nacional y la Fiscalía están verificando una última vivienda ubicada en el barrio Gloria María, de Villa Elisa, donde encontraron numerosas evidencias.

https://twitter.com/npyoficial/status/1649015866128846853

El comisario Hugo Díaz, jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, explicó a NPY que Prieto Díaz contaba con una orden de captura y 17 antecedentes por distintos delitos cometidos.

Muchos de los locales afectados contaban con cámaras de seguridad que captaron los atracos cometidos por la mujer y su yerno, quienes ingresaban con bolsones que utilizan los trabajadores de delivery, para alzarse con productos y dinero en efectivo.

“Siempre actuaron entre dos y era el hombre quien descendía de la motocicleta y la suegra quedaba al mando”, señaló el jefe policial. También, explicó que cambiaban partes de la motocicleta que utilizaban para no ser descubiertos.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.