04 nov. 2025

Subsidio genera impasse entre la SEN y municipios de Alto Paraná

La propuesta de un subsidio por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para unas 28.000 personas del Departamento de Alto Paraná generó un impasse con los municipios de la zona debido a los problemas que podrían darse ante la situación.

Joaquín Roa.jpg
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken (izquierda), informará al ministro Joaquín Roa (derecha) la lista de las personas que serán beneficiarias.

Foto: Gentileza.

El caso tiene que ver con el anuncio que se dio a conocer el pasado lunes por la SEN, en relación con un subsidio de G. 500.000 a 28.000 ciudadanos del Departamento de Alto Paraná.

La Municipalidad de Ciudad del Este y la Gobernación de Alto Paraná manifestaron que no quieren hacerse cargo de la lista de beneficiarios para la ayuda económica.

Desde el Municipio esteño rechazaron el subsidio debido a que solo llegará a un número muy limitado de pobladores.

En ese mismo sentido, el intendente de Santa Fe del Paraná, Joaquín López, también consideró que de no llegar a la totalidad de los pobladores vulnerables podría acarrear muchos problemas.

Lea más: Comuna de CDE y Gobernación de Alto Paraná no se quieren hacer cargo de subsidio de la SEN

“A mí me dijeron que solo 85 personas en mi municipio podrán recibir y yo creo que eso va a estar muy difícil, vamos a tener muchos problemas con la gente”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Este miércoles, los 22 municipios de Alto Paraná emitieron un comunicado de desacuerdo a la propuesta y con el objetivo de buscar una solución a la misma. En el documento alegaron que no tuvieron aún comunicación con el ministro de la SEN, Joaquín Roa, como tampoco con el gobernador departamental, Roberto Gómez Vaesken, según informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Sostuvieron que no tienen “reglas claras para participar en el programa” y que tampoco fueron consultados sobre la cantidad de personas afectadas. En ese sentido, los intendentes decidieron no participar “para evitar confusiones”. Aunque no se mostraron en contra de la iniciativa del Gobierno y manifestaron su predisposición para reunirse con la SEN para “coordinar de manera responsable y equitativa la ayuda”.

Analizarán medidas

Por su parte, el titular de la SEN, Joaquín Roa, lamentó que en el Departamento se genere esa dificultad, ya que el subsidio se planteó como una emergencia hasta que llegue el programa Pytyvõ 2.0.

“Lamento profundamente la posición y voy a tener que tratarlo con el presidente para ver qué medidas tomamos. El esquema está montado sobre la base de los municipios, donde se realizará la transferencia sobre la base de selección que los intendentes hagan”, aclaró el ministro a la misma emisora radial.

El secretario de Estado no pudo precisar la cantidad de personas que recibirían el subsidio en cada municipio y señaló que se comunicará con la Gobernación de Alto Paraná para conocer mejor la situación.

Nota relacionada: Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

“Pero en ningún momento se dijo subsidiar a todos los habitantes, sino según un proceso de selección. Esto es un primer auxilio hasta que llegue el Pytyvõ”, sentenció.

Desde la Gobernación de Alto Paraná se anunció que no se realizará ninguna inscripción sobre el subsidio, debido a que la responsabilidad recae sobre las municipalidades del departamento, por lo que ruegan la comprensión de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.