28 ago. 2025

Subsidio genera impasse entre la SEN y municipios de Alto Paraná

La propuesta de un subsidio por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para unas 28.000 personas del Departamento de Alto Paraná generó un impasse con los municipios de la zona debido a los problemas que podrían darse ante la situación.

Joaquín Roa.jpg
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken (izquierda), informará al ministro Joaquín Roa (derecha) la lista de las personas que serán beneficiarias.

Foto: Gentileza.

El caso tiene que ver con el anuncio que se dio a conocer el pasado lunes por la SEN, en relación con un subsidio de G. 500.000 a 28.000 ciudadanos del Departamento de Alto Paraná.

La Municipalidad de Ciudad del Este y la Gobernación de Alto Paraná manifestaron que no quieren hacerse cargo de la lista de beneficiarios para la ayuda económica.

Desde el Municipio esteño rechazaron el subsidio debido a que solo llegará a un número muy limitado de pobladores.

En ese mismo sentido, el intendente de Santa Fe del Paraná, Joaquín López, también consideró que de no llegar a la totalidad de los pobladores vulnerables podría acarrear muchos problemas.

Lea más: Comuna de CDE y Gobernación de Alto Paraná no se quieren hacer cargo de subsidio de la SEN

“A mí me dijeron que solo 85 personas en mi municipio podrán recibir y yo creo que eso va a estar muy difícil, vamos a tener muchos problemas con la gente”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Este miércoles, los 22 municipios de Alto Paraná emitieron un comunicado de desacuerdo a la propuesta y con el objetivo de buscar una solución a la misma. En el documento alegaron que no tuvieron aún comunicación con el ministro de la SEN, Joaquín Roa, como tampoco con el gobernador departamental, Roberto Gómez Vaesken, según informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Sostuvieron que no tienen “reglas claras para participar en el programa” y que tampoco fueron consultados sobre la cantidad de personas afectadas. En ese sentido, los intendentes decidieron no participar “para evitar confusiones”. Aunque no se mostraron en contra de la iniciativa del Gobierno y manifestaron su predisposición para reunirse con la SEN para “coordinar de manera responsable y equitativa la ayuda”.

Analizarán medidas

Por su parte, el titular de la SEN, Joaquín Roa, lamentó que en el Departamento se genere esa dificultad, ya que el subsidio se planteó como una emergencia hasta que llegue el programa Pytyvõ 2.0.

“Lamento profundamente la posición y voy a tener que tratarlo con el presidente para ver qué medidas tomamos. El esquema está montado sobre la base de los municipios, donde se realizará la transferencia sobre la base de selección que los intendentes hagan”, aclaró el ministro a la misma emisora radial.

El secretario de Estado no pudo precisar la cantidad de personas que recibirían el subsidio en cada municipio y señaló que se comunicará con la Gobernación de Alto Paraná para conocer mejor la situación.

Nota relacionada: Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

“Pero en ningún momento se dijo subsidiar a todos los habitantes, sino según un proceso de selección. Esto es un primer auxilio hasta que llegue el Pytyvõ”, sentenció.

Desde la Gobernación de Alto Paraná se anunció que no se realizará ninguna inscripción sobre el subsidio, debido a que la responsabilidad recae sobre las municipalidades del departamento, por lo que ruegan la comprensión de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.