08 ago. 2025

Subsidio a combustibles se suma como otra batalla interna en la ANR

Una vez más, la disputa interna entre Colorado Añetete y Honor Colorado gana protagonismo en el Congreso Nacional. El intento del Ejecutivo de aprobar una nueva ley que subsidia a combustibles, apremiado por la presión de los emblemas privados, enciende las diferencias y se habla de monedas de cambio.

Cartes y Abdo.png

Foto: Archivo UH

Este viernes fracasó en la Cámara de Diputados un segundo intento del Poder Ejecutivo de dar marcha a la ley que crea el fondo de estabilización de combustibles, con la que se busca que los emblemas privados igualen los precios de Petróleos Paraguayos (Petropar).

El Poder Ejecutivo es uno de los principales interesados en su aprobación para destrabar el conflicto existente, pese al rechazo de varios sectores políticos y de la sociedad. La propuesta, que implica un endeudamiento de USD 100 millones, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

Los diputados oficialistas, acompañados de algunos liberales, intentaron apurar su tratamiento en la tarde del jueves, por medio de una convocatoria polémica, pero solo reunieron a 40 legisladores; les faltó uno más para poder sesionar.

Un nuevo intento realizado este viernes se vio frustrado con la presencia de solo 39 de los 80 parlamentarios.

Cartismo estaría “operando” para retener presidencia de Diputados

Tras levantar la sesión, el diputado cartista Pedro Alliana reiteró que espera que el Ministerio de Hacienda dé explicaciones sobre su postura respecto al subsidio para los emblemas privados, antes de sentar una postura al respecto.

Alliana también criticó al Gobierno de Mario Abdo Benítez por buscar de forma presurosa la aprobación de la creación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.

Por otro lado, aseguró que –desde su sector, Honor Colorado– “ya ayudaron varias veces al Poder Ejecutivo”, incluso le “salvaron” de dos juicios políticos y del estallido social por la suba de los carburantes.

Moneda de cambio

El cartismo recibió un duro golpe a inicios del presente periodo parlamentario cuando el oficialismo y la oposición adelantaron la elección de la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados, dejando sin chances de seguir en el cargo al cartista Pedro Alliana.

Lea también: Diputados: Segundo intento fallido para tratar subsidio a combustibles

En la ocasión se designó como presidente de la Cámara Baja a Carlos María López, quien ahora denuncia un supuesto plan de Honor Colorado de recuperar el poder en Diputados, a cambio de apoyar las propuestas enviadas por Mario Abdo Benítez.

“Con ellos (cartistas) uno siempre tiene que estar esperando esas cosas. Son personas que no respetan las decisiones y ellos piensan que pueden siempre, pero no es así, en Paraguay tiene que haber alternancia para que podamos vivir en una sociedad democrática”, expresó López a Monumental 1080 AM.

Según denunció Carlos María López, el cartismo estaría condicionando su apoyo a la creación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles a cambio de recuperar la presidencia de la Cámara de Diputados.

Actualmente, el Estado subsidia hasta un 30% del precio del diésel común y la nafta 93, a través de Petropar, lo que genera una diferencia de menos G. 2.500 por litro en comparación con los emblemas privados. El nuevo proyecto también busca eliminar este subsidio a la petrolera estatal.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.