24 jul. 2025

Subsidio para ciudades fronterizas con Argentina beneficiará a 40.000 personas

El Ministerio de Hacienda comunicó que el subsidio a trabajadores de frontera con Argentina alcanzará en torno a 40.000 personas. Para el acceso a la ayuda económica se habilitará una plataforma de inscripción una vez que esté promulgada la ley.

puente san roque gonzález

Se cumplió este viernes 31 años de la inauguración del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Gentileza

El Congreso Nacional sancionó en octubre pasado la ley que otorga un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país.

El documento está pendiente de la promulgación o veto del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para entrar en vigencia.

El Ministerio de Hacienda adelantó este lunes a través de su página web que unas 40.000 a 43.000 personas serían beneficiadas con la ayuda económica, la cual prevé seis pagos del 50% del salario mínimo para los trabajadores formales y dos pagos de G. 500.000 para los trabajadores informales.

Nota relacionada: Congreso sanciona subsidio para ciudades fronterizas con Argentina

El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas, manifestó en la publicación de la cartera estatal que habilitarán una plataforma de inscripción que quedará abierta unos cuatro a cinco días, una vez que esté promulgada la ley y el decreto reglamentario.

Esto incluye el diferimiento y posterior financiamiento sin intereses de los pagos de servicios básicos de ANDE y Essap. Para acceder a este beneficio, los interesados deben registrarse en el link vueapp.vue.gov.py/ande_les_frontend/.

El objetivo es amortiguar el golpe económico que recibieron unas 16 ciudades que dependían principalmente del comercio fronterizo con Argentina, que mantiene cerradas sus fronteras hace un año debido a la pandemia del Covid-19.

Más detalles: Hacienda presentará alternativa de subsidio para ciudades fronterizas con Argentina

La normativa sancionada por el Congreso incluye a Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez (Itá Corá), Villa Oliva, Villa Franca, Natalio (Puerto Triunfo), Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.

La medida busca paliar los efectos económicos del cierre de las fronteras con la Argentina que ya cumplió un año y que hizo que cientos de comercios de estas ciudades cierren sus puertas.

La clausura del paso con la Argentina sigue por decisión unilateral del vecino país, que además de evitar la propagación del virus busca que los habitantes de las zonas fronterizas compren productos de los comercios locales.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.