17 ene. 2025

Suben a 293.000 las hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron este miércoles que unas 293.000 hectáreas fueron afectadas hasta el momento en el Chaco paraguayo, a consecuencia de los incendios forestales que se desataron hace más de un mes.

pantanal-incendio.JPG

Más de 290.000 hectáreas fueron afectadas en el Chaco a raíz del incendio forestal.

Foto: Gentileza.

La cifra en aumento fue dada a conocer por el ministro de la SEN, Joaquín Roa, quien también aseguró que siguen los trabajos en la zona del Chaco, donde Alto Paraguay es el más afectado de los tres departamentos de esa región.

“Según el último informe de Infona (Instituto Forestal Nacional), unas 293.000 hectáreas fueron afectadas solo en el Chaco y más adelante vamos a tener la cifra a nivel país. Esto va creciendo y significan muchas pérdidas en fauna y flora”, expresó Roa en comunicación con Monumental 1080 AM.

El ministro también informó que técnicos de la SEN, topadoristas y bomberos trabajan en la frontera con Bolivia, en la apertura de un cortafuego de 20 kilómetros que permita contener las llamas.

“Se está combatiendo el incendio de pastura y hoy- por este miércoles- llegan dos aviones de Chile para apoyar los trabajos en el Chaco”, sostuvo.

Lea más: El fuego arrasó 6.000 hectáreas de bosques ancestrales en Chovoreca

Con relación a la situación que afecta a Bolivia, el secretario de Estado también comentó que estuvo por la zona en los últimos días y pudo constatar que existe mucho fuego y humareda en el lugar.

De acuerdo con el último dato del Instituto Forestal Nacional (Infona), 44 focos de calor fueron detectados hasta este martes en la zona del Chaco. Mientras tanto, a nivel país se registraron un total de 1.496 focos de calor.

Más detalles: Incendios forestales afectan a 241.000 hectáreas de Alto Paraguay

Se espera que el pronóstico de lluvias y vientos del sur para esta semana puedan dar tregua al avance del fuego en el Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.