16 sept. 2025

Sube precio del pasaje del transporte intermunicipal

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó un decreto por medio del cual se autoriza el reajuste del precio del pasaje del transporte público intermunicipal y se fijan las nuevas tarifas, como consecuencia de la suba del costo del combustible.

terminal de ómnibus.jpg

Los de corta, mediana y larga distancia serán liberados en horarios. Foto: Archivo

El Decreto Nº 9032 del Ejecutivo afecta al transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia y se establecen nuevos precios, según el estudio de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La suba del pasaje intermunicipal es una consecuencia del aumento del precio del gasoil.

Los nuevos precios entran a regir desde el día de la publicación del documento, que tiene fecha del 5 de junio.

Ya en febrero de este año los pasajes del interior del país sufrieron un aumento de entre G. 200 hasta G. 10.000, a causa del reajuste del precio del diésel común.


Te puede interesar: Sigilosamente, el Ejecutivo sube hasta G. 10.000 el pasaje al interior

Esta es la segunda modificación que sufre en el año el costo del pasaje intermunicipal. Algunos precios establecidos por el último decreto son los siguientes:

De Asunción a:

  • Encarnación: De G 53.900 a G 55.700
  • Ciudad del Este: De G 46.500 a G 48.100
  • Caacupé: De G 5.100 a G 5.300
  • Paraguarí: De G 6.400 a G 6.600
  • Villa Florida: De G 23.500 a G 24.200
  • Villarrica: De G 23.900 a G 24.600
  • Pedro Juan Caballero: G 78.900 a G 81.500

No obstante, el boleto del Área Metropolitana no registrará ningún reajuste para el pasajero, según lo anunció el lunes el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, ya que para evitar un aumento el Gobierno decidió incrementar el subsidio a las empresas del transporte.


Leé más: Cetrapam conforme con subsidio, pese a los atrasos en el pago

La suba de la subvención que otorgará el Estado a este sector será de G. 100 y G. 200 por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los buses diferenciales.

Nota relacionada: Gobierno anuncia que no subirá el pasaje

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.