16 may. 2025

Subastarán propiedades de Darío Messer en Río de Janeiro

Unas 11 propiedades de Darío Messer, condenado a 18 años y nueve meses en el marco de la operación Lava Jato, serán subastadas en Brasil.

dario messer.jpg

Las propiedades de Darío Messer serán subastadas la próxima semana.

Archivo ÚH

Las propiedades del condenado por lavado de dinero Darío Messer entrarán en subasta. Los inmuebles fueron incautados en una operación denominada Cambio desactivado, que se desprende del caso Lava Jato.

Se trata de 11 propiedades ubicadas en Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, las cuales están valoradas en alrededor de 17,8 millones de reales.

Las subastadas serán realizadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la próxima semana, informó el medio brasileño Estadão.

Nota relacionada: Lava Jato: Darío Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

Desde el 2019, ya se recaudaron más de 254 millones de reales en subastas de bienes del caso Lava Jato y también de otros delitos, como el narcotráfico y el blanqueo de capitales.

En el 2019 fueron 11 los remates realizados de bienes incautados del caso Lava Jato y de otros casos del crimen organizado en Brasil. En el 2020, la cifra saltó a 124 y en el 2021 ya está en 196. Entre los bienes subastados, además de inmuebles, se encuentran vehículos, joyas, obras de arte y botellas de vino.

También puede leer: Lava Jato: Ministerio Público brasileño apela fallo que anula proceso contra Horacio Cartes

En la causa de Lava Jato, Messer fue acusado de liderar esquemas de lavado de dinero nacionales y transnacionales. La operación Patrón, que se desprende de Lava Jato, llegó a involucrar al ex presidente de la República Horacio Cartes, pero luego fue desestimado del caso, y posteriormente el Ministerio Público de Brasil volvió a apelar para mantener abierta la causa.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.