05 sept. 2025

Stroessner aceptó recibir a unos 60.000 palestinos desde Gaza, según periodista

El periodista israelí, Eran Cicurel, reveló un acuerdo entre el Gobierno de Israel y el dictador Alfredo Stroessner para que Paraguay recibiera a unos 60.000 palestinos desde la Franja de Gaza en 1969.

Docs-de-Cicarel-ptransferencia-de-palestinos-de-Gaza-a-Paraguay.jpg

Parte del acuerdo entre Stroessner e Israel publicado por KAN.

Foto: enlacejudio.com

Según la investigación publicada por el comunicador de la radio pública de Israel (KAN), Paraguay y el Gobierno de Israel acordaron en 1969 un protocolo para que el país sudamericano recibiera a unos 60.000 palestinos, y posteriormente la residencia.

El protocolo establecía que Israel se haría cargo de los gastos del viaje y daría al Paraguay USD 33 por cada persona que llegara al país. En total, Israel debía pagar USD 33 millones al Gobierno de Stroessner.

Los datos surgen de una reunión secreta que mantuvo la entonces primera ministra de Israel, Golda Meir, y altos mandos de su gabinete.

Según publica el portal Enlace Judío, el Mossad (Servicio de Inteligencia de Israel), redactó el trato con el dictador paraguayo Alfredo Stroessner.

Durante la reunión, Golda Meir dijo: “Tenemos que tomar una decisión y es muy importante que todos estén de acuerdo”, destaca el medio.

Lea más: “Mengele visitaba nuestra casa y me llegó a curar cuando estuve enferma”

El jefe del Mossad, Zvi Zamir respondió que Paraguay estaría dispuesto a aceptar “60.000 árabes musulmanes que no son comunistas según su definición”. También mencionó que Stroessner pedía que Israel cubriera los costos del traslado.

Zamir recomendó que si algunos de los palestinos no son absorbidos con éxito en Paraguay o si hay un escándalo sobre el acuerdo, Israel debería aceptarlos de vuelta.

Según destaca el investigador, el protocolo fue un fracaso y solo 30 palestinos llegaron a Paraguay; dos de ellos mataron a tiros a la diplomática Edna Pe’er en Asunción, lo que puso fin a la operación.

El portal israelí señala que el acuerdo con Paraguay entró en vigor justo cuando Israel dejó de cazar nazis, en 1969.

Nota relacionada: La noche en que un espía descubrió a Mengele en Hohenau

“Se sabía que Paraguay había proporcionado refugio a los oficiales nazis. Kan informó que en 1971, el cazador de nazis Tuvia Friedman exigió que Israel capturara a Mengele, que se sabía que estaba en Paraguay, pero las autoridades no lo hicieron”, señala la publicación.

En la década de 1980, Beno Varón, que era embajador en Paraguay en el momento del trato, dijo que sabía de un plan para atrapar a Mengele que luego fue cancelado, informó el investigador.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.