04 nov. 2025

Soledad Núñez: “Para Peña, la función pública es un juego de favores”

La ex ministra y precandidata a las presidenciales del 2023, Soledad Núñez, dijo que Santiago Peña “perdió su compás moral” y piensa que “la función pública es un juego de favores”. El cartista acusó a la ex ministra de malagradecida.

SANTIAGO PEÑA Y CARTES.jpg

Conflicto de Interés. Peña estuvo en el BCP, Hacienda y luego fue al banco Basa de Cartes.

Soledad Núñez respondió este miércoles al precandidato presidencial colorado, Santiago Peña, quien afirmó que le “da mucha pena” que ella no sea “agradecida” con la oportunidad que le dio el ex presidente Horacio Cartes.

Núñez estuvo al frente de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) durante el gobierno anterior y recientemente lanzó su precandidatura a la presidencia dentro de la concertación de los partidos de oposición.

La ex ministra sostuvo que Peña con su discurso solo “muestra una de las principales características de su comprensión de la función pública”. Igualmente, consideró que el precandidato cartista “perdió su compás moral” y “no es independiente”.

“Para él la función pública es un juego de favores y no una búsqueda del bien común. Creo que está confundido. Una persona designada para cumplir una función debe cumplir el trabajo y no estar respondiendo a una pleitesía”, aseveró Núñez en contacto con Monumental 1080 AM.

En otro momento, señaló que le preocupa la actitud del ex ministro de Hacienda y la forma en la que administraría los bienes públicos y a su gabinete. Recordando un conocido meme, agregó que “no esperaba nada de Peña e igual logró decepcionarla”.

“Yo no juzgo el pasado, acá discutimos el presente y el futuro de la nación. Con sus declaraciones lo que hace es demostrar su falta de independencia y su preocupación principal por agradarle a alguien más”, contestó.

Soledad Núñez días atrás negó haber sido parte del cartismo y dijo que no hizo campaña por el movimiento de Honor Colorado y que tampoco trabajó para las empresas de Cartes.

Lea más: Santiago Peña lamenta que Soledad Núñez sea “malagradecida”

Núñez se constituyó en figura clave para la concertación opositora; recientemente oficializó su postulación como precandidata con apoyo de una articulación de movimientos independientes.

En ese sentido, sostuvo que lograr una concertación será algo positivo para la democracia y resaltó la importancia de ir en esa dirección. “Mi candidatura va hasta el final, ya demostré mi liderazgo en la función pública, como en todos los aspectos de mi vida”, expresó.

Por último, expuso que la gente está cansada del show político y que es necesario enfocarse en temas como salud, educación y trabajo.

Las elecciones internas en las que se elegirá a los candidatos a presidente y vicepresidente de la concertación se realizarán el próximo 18 de diciembre, mediante el voto directo, libre, igual y secreto de los ciudadanos titulares de ejercer el derecho al sufragio activo.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.