16 nov. 2025

Santiago Peña lamenta que Soledad Núñez sea “malagradecida”

Santiago Peña, precandidato presidencial colorado por el cartismo, dijo que le “da mucha pena” que Soledad Núñez, quién también se postuló para las generales del 2023, no sea “agradecida” con la oportunidad que le dio Horacio Cartes.

Rechazo.  Soledad Núñez, titular de Senavitat, junto con Horacio Cartes, en una de las giras.

Soledad Núñez, titular de Senavitat, junto con Horacio Cartes, en una de las giras.

Santiago Peña, quien estuvo al frente del Ministerio de Hacienda en el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) y ahora es precandidato presidencial de su movimiento, Honor Colorado, habló al respecto este martes en radio Monumental 1080 AM.

“Me da mucha pena, porque yo sé el apoyo que ella recibió, de la importancia que le dio el presidente Cartes a la agenda de vivienda y suena mucho a rencor o parece tratar de despegarse de la gente que le brindó primero la oportunidad de ser ministra y luego de trascender políticamente”, dijo Peña.

Soledad Núñez estuvo al frente de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) durante la administración cartista y, en este sentido, Peña lamentó que se haya referido en forma negativa al ex jefe del Ejecutivo.

Nota relacionada: “Nunca fui parte del cartismo, no hice campaña ni trabajé para sus empresas”

La ex ministra días pasados negó en una entrevista para Última Hora haber sido parte del cartismo, dijo que no hizo campaña por el movimiento de Honor Colorado y que tampoco trabajó para las empresas de Horacio Cartes.

Núñez se constituyó en figura clave para la concertación opositora, recientemente oficializó su postulación como precandidata con apoyo de una articulación de movimientos independientes.

Lea también: Soledad Núñez disputará por la presidencia dentro de la concertación

“Yo creo que ella se hace mal a ella misma con el discurso que está apelando, creo que tenemos que ser conscientes de la decisión que tenemos y ser agradecidos con la oportunidad que nos dieron”, lanzó.

“Realmente, hay mucha gente que se siente dolida con esas declaraciones, pero es el camino que ella eligió. Celebro que haya tomado la decisión de involucrarse en la política partidaria”, reforzó después.

“La alternancia no es el progreso”

Si bien el precandidato presidencial de Honor Colorado dijo que su discurso de campaña no está orientado a implementar el “discurso de odio” o ataques contra sus adversarios, en un momento opinó acerca de la concertación opositora y cuestionó que no tengan una agenda de gobierno.

Mencionó que los partidos están lejos de conformar una concertación en el país y que lo único que buscan es una estrategia para ganarle al Partido Colorado. Criticó que finalmente el objetivo sea solamente la alternancia.

"(Dicen) ‘No, pero tenemos que instalar la alternancia’. La alternancia ¿para qué? No van a traer el progreso a Paraguay y la alianza de partidos lo demostró del 2008 al 2003", señaló sobre el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.